Sony se ha tomado con calma la renovación de sus auriculares de diadema estrella, pero ya ha presentado los nuevos WH-1000XM6. Después de tres años con el modelo predecesor en el mercado, la compañía japonesa ha estimado oportuno que ya era hora de renovar los WH-1000XM5. Y no se trata de un simple lavado de cara, pues los Sony WH-1000XM6 vienen con grandes novedades, empezando por el diseño.
A simple vista puede parecer que los WH-1000XM6 son bastante continuistas en términos de diseño, pero al obsérvalos con detenimiento se perciben diferencias. Empezando por la diadema, esta es ahora más ancha que en los XM5, buscando ofrecer más confort al usuario al ser más mullida y así ejercer menos presión sobre la cabeza. El material de fabricación, sigue siendo de cuero sintético, pudiendo con el tiempo sufrir cierto desgaste con el uso. En el caso de la banda superior esto puede llegar a ser un problema si sucede, pues no se puede reemplazar, pero las almohadillas de los auriculares sí que se pueden sustituir como en modelos previos.
Los nuevos Sony WH-1000XM6 se pueden plegar

Uno de los aspectos más criticados de los Sony WH-1000XM5 fue el hecho de que no se pudiesen plegar. Se trató de una decisión un tanto extraña por parte de la compañía, dado que todos y cada uno de los modelos anteriores contaban con esta ventaja.
Por lo que se ve, desde Sony tomaron nota de este punto negativo que destacaron los usuarios, volviendo con los Sony WH-1000XM6 al diseño plegable. Con unas bisagras de acero inoxidable, una vez doblados quedan bastante compactos, lo que hace que sean más fáciles de transportar. Eso sí, a la hora de guardarlos en el estuche que ahora, por cierto, tiene cierre magnético, no se pueden plegar tanto, por lo que las dimensiones de este siguen siendo parecidas al del modelo XM5.
Características de los nuevos auriculares WH-1000XM6 en el apartado técnico
Aunque a nivel externo han sido varias las actualizaciones para mejorar la experiencia de uso, donde realmente brillan los WH-1000XM6 es en el apartado técnico.
Una de esas grandes novedades que incorporan los XM6 es la posibilidad de cargarlos y usarlos al mismo tiempo. Antes, si se acababa la batería, podías seguir usándolos mediante cable, pero sin las bondades de la cancelación de ruido y mejoras del sonido, por ejemplo. La única pega en este apartado de las conexiones es que Sony todavía no admite audio por USB-C, así que, si no quieres escuchar tu música por bluetooth o simplemente no puedes, sigue haciendo falta un cable 3.5 mm para hacerlo, mientras que el USB-C queda reservado para cargarlos.
Una cancelación de ruido de primera
Sony siempre se ha caracterizado por ofrecer una cancelación de ruido de primer nivel en esta gama de auriculares 1000X, no siendo una excepción en los XM6. Los WH-1000XM6 incorporan el nuevo procesador QN3 de cancelación de ruido HD de Sony, siendo un gran salto con respecto a los XM5, que montaban un QN1. Sobre el papel, esto significa que el nuevo procesador que incorporan es siete veces más rápido, haciendo que sean «el mejor producto con cancelación de ruido del mercado», según dijo en su presentación Adrian Price-Hunt, director del Grupo de Productos de Entretenimiento Personal de Sony Europa.
A este respecto, se hace hincapié en que los XM6 tienen un optimizador de cancelación de ruido adaptativo, adaptándose constantemente a los sonidos del entorno.
Donde no cambia es en los códecs, teniendo soporte para LDAC, SBC y AAC, además de certificación inalámbrica de alta resolución.
Duración de la batería
En un apartado tan importante como el de la batería, los nuevos auriculares WH-1000XM6 pueden usarse durante 30 horas con una carga con el Bluetooth (versión 5.3) y la cancelación de ruido activada.
Precio de los auriculares Sony WH-1000XM6

Hacerse con unos WH-1000XM6 saldrá más caro que nunca desde que Sony lleva comercializando esta serie de auriculares. El precio de lanzamiento será de 469 euros tal y como se refleja en la web oficial de Sony, suponiendo un incremento de 19 euros con respecto al precio de lanzamiento de los XM5. El precio en dólares se ha fijado en 449, mientras que los XM5 se empezaron comercializando en 399 dólares.
En cuanto a los colores en los que están disponibles, se pueden adquirir en azul, negro y plata.