Mucho es el interés por ver qué han hecho Danny Boyle y Alex Garland con la nueva película 28 años después en su vuelta a la saga tras más de dos décadas desde que marcaron tendencia con 28 días después. La película, cuya llegada se producirá a los cines el 20 de junio, marca el inicio de una trilogía de la cual la segunda parte titulada The Bone Temple (El templo de hueso) ya está rodada, pero la tercera todavía tiene que recibir luz verde. Ello dependerá en gran medida del éxito en taquilla que consiga tener 28 años después, habiendo dispuesto el filme de un presupuesto más bien modesto que puede ayudar a lograrlo.

Hace unos días, Deadline desveló que la previsión es que, 28 años después, tenga el mejor estreno de la franquicia tras arrasar en preventa de entradas. La película producida por Sony Pictures se ha convertido en el largometraje de terror con mejor venta anticipada de 2025, superando incluso a Los Pecadores. Pero es que también ha superado a éxitos en taquilla de 2024, como Alien: Romulus y Nosferatu.

Buenas son, por tanto, las perspectivas para 28 años después en taquilla, pudiendo irse a registros nunca vistos en la franquicia. Solo para el fin de semana de estreno en Norteamérica, se prevé que podría amasar 34 millones de dólares o más, De ser finalmente así, triplicaría los estrenos en el territorio norteamericano de 28 días después (9,8 millones de dólares) y 28 semanas después (10 millones de dólares).

Un gran reparto

No solo la premisa y la ambientación de 28 años después la hacen atractiva a ojos de los cinéfilos, sino también contar con grandes actores. Un reparto liderado por Aaron Taylor-Johnson (Tenet), Jodie Comer (Bikeriders), Ralph Fiennes (Sin tiempo para morir), acompañados por Alfie Williams (La materia oscura), Jack O’Connell (Los Pecadores), Erin Kellyman (Han Solo) y Emma Laird (Misterio en Venecia), entre otros.

El de 28 años después es el mayor presupuesto de la saga, con diferencia

Tampoco era muy difícil que esto sucediese, teniendo en cuenta que las dos primeras entregas tuvieron un coste de producción realmente bajo, pues 28 días después costó unos ínfimos 8 millones de dólares y 28 semanas después fueron 15 millones de dólares. Hoy en día, sobre todo si se cuenta con un elenco de primer nivel y se quiere hacer algo a gran escala, es imposible ver producciones en las que se haya invertido tan poco.

Aun así, el presupuesto del que dispuso 28 años después se ha cifrado en 60 millones de dólares, según informa Deadline. Una cifra bastante comedida para los estándares que se están manejando actualmente en la industria de Hollywood.

Haber tenido mesura a la hora de invertir en la producción de 28 años después propicia que el objetivo en taquilla sea de más fácil cumplimiento. Para que el filme comience a obtener ganancias, la recaudación de 28 años después debe ser al menos de 150 millones de dólares. Sin embargo, dadas las cantidades que se están vaticinando para su estreno, tiene pinta de que la cinta dirigida por Boyle con guion de Garland puede hacer saltar la banca. De ello depende la existencia de la tercera parte, siendo esta en la que Cillian Murphy tiene mucho más protagonismo como Jim.

Así es la trama de 28 años después

El presupuesto de 28 años después es comedido
Sony Pictures

En 28 años después, Gran Bretaña sigue aislada del mundo por el conocido como virus de la Ira, habiendo transcurrido casi treinta años desde que escapó de un laboratorio. Desde entonces, “algunos han encontrado la forma de existir entre los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única calzada fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla para adentrarse en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes”.