El 2 de julio se estrena Jurassic World: El Renacer, dando así paso a una nueva era en la icónica saga jurásica. Una de la que el gran Steven Spielberg fue artífice, convirtiéndola en lo que es hoy gracias al primer filme de 1993. Alcanzando ya las siete entregas, todas las películas de Jurassic Park y Jurassic World tuvieron un gran desempeño en taquilla, siendo un gran filón para Universal.
Pocas sagas hay actualmente que tengan el tirón comercial de Jurassic Park, ahora también conocida como Jurassic World. Desde el lanzamiento de la película original hace 32 años de la mano de Spielberg, tanto esta como las sucesivas películas fueron un éxito. A falta de ver cuánto recauda Jurassic World: El Renacer, las seis películas anteriores obtuvieron 6.024 millones de dólares en taquilla, ocupando el undécimo lugar entre todas las franquicias cinematográficas.
Desglosando un poco esta cantidad, cuatro de las seis películas de Jurassic Park/World superaron los mil millones de dólares en recaudación.
Listado de las películas de Jurassic Park ordenadas de mayor a menor recaudación en taquilla
6.- Jurassic Park III
De todas las películas de la saga Jurassic Park, la tercera es la que menos recaudación en taquilla obtuvo

Estrenada en 2001, fue la primera película de la saga en no estar dirigida por Spielberg. En su lugar, el encargado de sentarse en la silla de dirección fue Joe Johnston (Jumanji, Capitán América: El primer Vengador). Suponiendo la vuelta de Sam Neill como el Dr. Alan Grant y Laura Dern como Ellie, esta tercera entrega tuvo un descenso de crítica. Con un 49% en Rotten Tomatoes por parte de los críticos, este hecho repercutió negativamente en la taquilla.
Su trama vuelve a poner en el foco de la historia a Alan, después de no estar presente el personaje en la secuela de 1997. Alan está estudiando la inteligencia de los velociraptores, necesitando fondos para financiar su investigación. Cuando los Kirby, una pareja de millonarios, le ofrecen ser su guía en un vuelo sobre la Isla Sorna, Alan acepta a regañadientes, creyendo que será algo sencillo. Lo que no sabe en primera instancia es que los Kirby están buscando a su hijo adolescente, perdido en la isla tras un accidente de parapente
La recaudación mundial de Jurassic Park III fue de 365 millones de dólares sobre un presupuesto de 93 millones de dólares, ambas cantidades sin ajustar la inflación.
5.- El Mundo Perdido: Jurassic Park

Cuatro años después de revolucionar el cine con Jurassic Park, en 1997 Spielberg volvió con la secuela El Mundo Perdido. Jeff Goldblum como Ian Malcolm fue el único del elenco de Jurassic Park que regreso para la secuela desempeñando un papel importante. Estuvo acompañado por Julianne Moore, Vince Vaughn, Richard Schiff y Vanessa Chester, entre otros.
También transcurridos cuatro años en la ficción desde el incidente en la Isla Nublar, Ian es contactado por John Hammond (Richard Attenborough) para revelarle la existencia de una isla de la Zona B. Allí es donde se criaban los dinosaurios antes de ser transportados a la isla Nublar. Negándose en un primer momento a ir al lugar para estudiar a los dinosaurios allí presentes, Malcolm accede finalmente al enterarse de que su novia Sarah (Julianne Moore) forma parte de la expedición científica y lleva desaparecida tres días. Sin embargo, en paralelo, un equipo de InGen tiene sus propios planes.
El Mundo Perdido recibió críticas mucho más tibias que Jurassic Park, pero eso no la privó de ser un éxito en taquilla con 618 millones de dólares sobre un presupuesto de 75 millones de dólares.
4.- Jurassic World: Dominion

La última de las entregas de la saga hasta que llegue El Renacer, tuvo un gran un rendimiento en taquilla, pero las críticas fueron las peores de la saga. Con un 29% en Rotten Tomatoes, los críticos coincidieron en una excesiva repetición de la fórmula.
Con la vuelta del trío clásico de protagonistas, Neill, Dern y Goldblum se unieron a Bryce Dallas Howard y Chris Pratt para poner el cierre a la trilogía iniciada en 2015. Su trama se ambienta cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar en Jurassic World: El Reino Caído. Ahora, los dinosaurios conviven junto a los humanos. Aunque por ahora se mantiene un equilibrio, debe determinarse si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.
Disparándose su presupuesto hasta los 465 millones de dólares por llevar a cabo el rodaje durante la pandemia de COVID, Jurassic World: Dominion recaudó 1.004 millones de dólares.
3.- Jurassic Park
La más icónica de las películas de la saga Jurassic Park no es la más taquillera

Cabrá coincidir en que la Jurassic Park original está considerada con diferencia la mejor de toda la franquicia. Lo que logró Spielberg a nivel de efectos especiales (increíble para la época), sumado a la gran aventura que es y la mítica banda sonora de John Williams, la convierten en una de las mejores películas del séptimo arte.
Ganadora de tres premios Oscar, Jurassic Park estuvo protagonizada por Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum, Richard Attenborough, BD Wong, Joseph Mazzello, Ariana Richards, Wayne Knight y Samuel L. Jackson.
David Koepp se encargó de la escritura del guion basado en la novela de Michael Crichton, en la que, gracias al ADN fosilizado en ámbar, John Hammond da vida a varias especies de dinosaurios y crea Jurassic Park, un parque temático en una isla de Costa Rica. Pero lo que era un sueño, pronto se torna en pesadilla.
Inicialmente, Jurassic Park recaudó 978 millones de dólares a nivel mundial en 1993 sin ajustar la inflación. Pero, con los diferentes reestrenos a lo largo de estas tres décadas, su recaudación mundial asciende ahora a 1.058 millones de dólares.
2.- Jurassic World: El Reino Caído

En 2018 llegó a las salas de cine Jurassic World: El Reino Caído, prosiguiendo donde lo dejó Jurassic World de 2015. Sustituyendo a Colin Trevorrow como director, el español J.A. Bayona se hizo cargo de la secuela.
Ambientándose su trama tres años después de la destrucción del parque temático Jurassic World, Owen Grady y Claire Dearing regresan a Isla Nublar para salvar a los dinosaurios restantes que están en peligro por un volcán a punto de entrar en erupción. Mientras se topan con nuevas y aterradoras razas de dinosaurios, destapan una conspiración que supone una gran amenaza.
Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Justice Smith, Daniella Pineda, James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Ted Levine e Isabella Sermon integraron el reparto principal.
Aun recibiendo unas críticas mixtas, los cinéfilos fueron en masa a verla, acabando Jurassic World: El Renacer con una recaudación de 1.308 millones de dólares, para convertirse en una de las películas más taquilleras de la saga Jurassic Park.
1.- Jurassic World
La primera Jurassic World comanda la lista de películas más taquilleras de la saga Jurassic park

Cuando se estrenó Jurassic World en 2015, hacía catorce años que la saga no pisaba los cines con una nueva entrega. De la mano de Colin Trevorrow, el filme tiene una premisa bastante similar a la de Jurassic Park, en la que Isla Nublar es el centro de la acción. Allí un nuevo parque ha sido abierto, pero esta vez sí que lo está al público y no como en la película original.
Todo va sobre ruedas hasta que una nueva y terrorífica especie llamada Indominus rex escapa de su recinto de contención, causando el caos. Muchos de los dinosaurios campan a sus anchas, mientras los sobrinos de Claire están perdidos, teniendo que recurrir a la habilidad de Owen para rescatarlos sanos y salvos.
Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Irrfan Khan, Vincent D’Onofrio, Nick Robinson, Ty Simpkins, BD Wong, Brian Tee y Omar Sy, protagonizan Jurassic World, considerada como la segunda mejor de la franquicia.
Las ganas por ver una nueva película de la saga tras casi una década y media hicieron que Jurassic World lidere la lista de taquilla de las películas de Jurassic Park con 1.670 millones de dólares.