Hace 46 años que se entrenó Alien: el octavo pasajero con Ridley Scott como director y Sigourney Weaver en el icónico papel de Ripley. Durante todo este tiempo transcurrido y a medida que ha ido avanzando la saga, han ido surgiendo preguntas sobre esa primera entrega que marcó al cine de ciencia ficción. A las puertas de que se estrene la nueva serie de televisión de Alien, sentando el primer precedente para la franquicia, esta puede aclarar uno de los aspectos más debatidos del filme de 1979.
Esa pregunta es si en Wyland-Yutani sabían de la existencia de Xenomorfos en LV-426 cuando enviaron a la Nostromo a esa luna, donde hay una nave abandona. Hay opiniones para todo, desde esos que dicen que la compañía no sabía nada, otros que apuntan a que en efecto sí que lo sabían y subestimaron la amenaza, mientras que otros consideran que eran plenamente conscientes de que estaban enviando a la Nostromo a un verdadero infierno.
Alien: Planeta Tierra se ambienta dos años antes de que pasen los acontecimientos en los que se ven inmersos Ripley y compañía. Por los distintos avances que hemos ido viendo de la producción, se deja entrever que en Weyland-Yutani son algo conscientes de lo que hacen con la Nostromo.
Al ambientarse antes, la nueva serie de televisión de Alien puede arrojar luz a lo que ocurre en El octavo pasajero
Noah Hawley, creador de Alien: Planeta Tierra, hablo recientemente con Vanity Fair sobre la serie, insinuando que puede llegar a abordase el tema de la Nostromo.
«Todavía no sé, en cuanto a la serie de principio a fin, cuánto tiempo pasará ni dónde terminaremos», explicó Hawley. «Pero sí sé que, en cierto momento, la Corporación Weyland-Yutani desviará la Nostromo a ese planeta. Tenemos la oportunidad de ver qué sucedía al otro lado de esa llamada».
En el tráiler de Alien: Planeta Tierra se puede ver cómo el desencadenante de la trama de la serie es el impacto en Ciudad Prodigy de la nave espacial Maginot, propiedad de Weyland-Yutani. Nada más ocurrir el suceso, un grupo de híbridos con Wendy (Sydney Chandler) a la cabeza se dirigen al lugar del accidente. En su interior encuentran misteriosas formas de vida más aterradoras de lo que nadie podría imaginar, entre las cuales está el Xenomorfo.
Si el Xenomorfo está en la Maginot, y esta pertenece a Weyland-Yutani, significaría que la compañía tuvo contacto con la terrible especie antes de los eventos de la primera película de Alien. ¿Qué pasará a partir de ahí? Pues para eso tendremos que ver Alien: Planeta Tierra, cuyo estreno se producirá en Disney+ el 13 de agosto, estando compuesta la primera temporada de 8 episodios.
Junto con Chandler como Wendy, la nueva serie de televisión de Alien también cuenta entre sus filas con Timothy Olyphant (“Kirsh”), Alex Lawther (“Hermit”), Samuel Blenkin (“Boy Kavalier”), Babou Ceesay (“Morrow”), Adrian Edmondson (“Atom Eins”), David Rysdahl (“Arthur Sylvia”), Essie Davis (“Dame Sylvia”), Lily Newmark (“Nibs”), Erana James (“Curly”), Adarsh Gourav (“Slightly”), Jonathan Ajayi (“Smee”), Kit Young (“Tootles”), Diêm Camille (“Siberian”), Moe Bar-El (“Rashidi”) y Sandra Yi Sencindiver (“Yutani”).