Hasta ahora, los largometrajes producidos por Apple estaban a la cola de la parrilla, pero ha habido un cambio drástico. F1: La Película está demostrando un rendimiento excelso en taquilla, marcando un nuevo máximo para el estudio cinematográfico de la manzana mordida.
El binomio Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y Brad Pitt le está dando la gloria a Apple después de cuatro salidas de pista consecutivas. A la quinta ha ido la vencida, superando F1: La Película cualquiera de las anteriores recaudaciones en taquilla de una película de Apple Studios. Y eso que solo lleva diez días estando disponible en las carteleras de todo el mundo.
Ante el empuje de Jurassic World: El renacer, la película de F1 ha perdido el primer puesto en taquilla en Norteamérica. A un así, un segundo fin de semana de 26 millones de dólares no está nada mal, para un total momentáneo de 109,5 millones de dólares.
Mirando ahora al resto de territorios, la recaudación de F1: La Película lleva el DRS activado, pues son 184,1 millones de dólares los acumulados. En conjunto, el drama de carreras que también cuenta con Javier Bardem, Damson Idris y Kerry Condon como protagonistas, lleva un total mundial de 293,6 millones de dólares.
F1: La Película está demostrando un rendimiento en taquilla nunca visto para Apple

A pesar de sus esfuerzos anteriores por conquistar la taquilla, todos resultaron infructuosos para Apple. Poco importó contar con directores y repartos repletos de estrellas; las cuatro películas anteriores que llevaron a los cines fueron decepciones comerciales, incurriendo en pérdidas millonarias.
- Los asesinos de la luna – (200 millones de dólares de presupuesto / 221 millones de dólares en recaudación)
- Napoleón – (200 millones de dólares de presupuesto / 158 millones de dólares en recaudación)
- Argylle – (200 millones de dólares de presupuesto / 96 millones de dólares en recaudación)
- Fly Me to the Moon (100 millones de dólares de presupuesto / 36 millones de dólares en recaudación)
F1: La Película no es que haya contado con un presupuesto comedido, pero a diferencia de las otras, sí que está funcionando muy bien entre los espectadores. Con un coste de producción de aproximadamente 250 millones de dólares (vía Variety), al filme le queda prácticamente la mitad para ser rentable, pero es indiscutiblemente un avance para Apple.
Ahora el siguiente objetivo es precisamente ese, sacarle rentabilidad a la inversión hecha por el estudio. Para que F1: La Película llegue a ese punto, debe mantenerse estable en recaudación con el paso de los días. El principal inconveniente es el que han venido sufriendo otras películas en este último par de meses, la competencia. Cuesta recordar tanta confluencia de grandes estrenos en cartelera, no pudiendo salir todas las producciones victoriosas.
F1: La Película ya se está enfrentando a Jurassic World, pero ahora también tendrá que hacerlo a Superman (11 de julio) y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (24 de julio). Así, parece ciertamente difícil que pueda recaudar el doble de lo que lleva en taquilla, aunque su rendimiento esté siendo muy bueno.