El estreno de Superman ha constatado con su recaudación en taquilla que el cine de superhéroes no está tan capa caída como parecía. El mal rendimiento de los últimos estrenos de las adaptaciones de cómic parecía indicar que la saturación del público iba en aumento, pero la nueva película del Hombre de Acero no dice lo mismo.

Superman se ha colado en el top 3 de mejores estrenos del año en Norteamérica gracias a los 125 millones de dólares recaudados en taquilla. Ahora, el filme que tiene a David Corenswet como protagonista es el mejor estreno para una película de Superman en Estados Unidos y Canadá. De este modo, desbanca a la cinta de 2013, dirigida por Zack Snyder y que tuvo a Henry Cavill como Clark Kent, la cual detuvo su recaudación en 116 millones de dólares.

Una recaudación en taquilla como la de Superman no se veía desde Deadpool y Lobezno

No se veía un estreno para una película de superhéroes que superase los cien millones de dólares en tierras norteamericanas desde Deadpool y Lobezno. La película del UCM protagonizada por Ryan Reynolds como el Mercenario Bocazas y Hugh Jackman como Lobezno, logró la impresionante cantidad de 211 millones de dólares en su fin de semana de lanzamiento en julio de 2024.

Desde entonces, se han estrenado tanto películas de DC como de Marvel, siendo estas Joker: Folie à Deux, Capitán América: Brave New World y Thunderbolts*. Por resumir, ninguna de la tres cumplió en taquilla, las dos primeras con más motivos que la última, pero fracasos comerciales, al fin y al cabo.

Fuera de las fronteras norteamericanas, el desempeño de la película de James Gunn también merece una mención especial. Recaudando 95 millones de dólares entre todos los mercados internacionales, la recaudación en taquilla del estreno de Superman supera los 220 millones de dólares.

Mejores historias es lo que hace falta

La recaudación en taquilla del estreno de Superman es la mejor desde Deadpool y Lobezno
Warner Bros.

Superman es un bálsamo para Warner Bros., después de chocarse el estudio contra un muro con el DCEU, sufriendo varios varapalos importantes. Ver como la nueva aventura del Hijo de Krypton está triunfando en taquilla, es un indicativo de que el problema del cine de superhéroes no está en que el público se haya hartado, sino que lo que está es ávido de grandes historias.

Una de las máximas de Gunn como codirector de DC Studios es que ninguna película recibirá luz verde si el guion no está terminado y es lo suficientemente bueno. Esta es una buena forma de evitar la mediocridad que ha estado socavando la credibilidad de las adaptaciones de cómics de un tiempo a esta parte, con alguna excepción, claro está.

En el tiempo de máximo apogeo de DC y Marvel, no hace tantos años, se llegó a pensar que casi cualquier cosa tendría éxito. A base de fracasos, se ha comprendido que la cantidad no debe primar sobre la calidad, siendo mejor tener una buena película de la que todo el mundo hable que tener tres mediocres que se olviden a los dos días.

Superman ha demostrado con la recaudación en taquilla de su estreno, que las películas de superhéroes siguen teniendo tirón entre los cinéfilos. Sin embargo, la clave del éxito es encontrar la forma de conectar con ellos a través de una buena narrativa, personajes bien desarrollados, etc.