Apple está a punto de tener su ansiado éxito de taquilla gracias al dinero que lleva F1: La Película, el drama deportivo con Brad Pitt como protagonista. Joseph Kosinski, realizador de la película F1, ha vuelto a demostrar su capacidad para hacer vibrar a los cinéfilos después del logro que supuso Top Gun: Maverick.
Acercándose al mes de disponibilidad en cartelera, la recaudación de F1: La Película sigue creciendo con el paso de los días. A pesar del empuje de otros largometrajes, el filme que narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto de Fórmula 1 que vuelve a la competición después de varios años alejado de ella, está demostrando gran permanencia.
En Norteamérica, el cuarto fin de semana de la cinta se ha saldado con un acumulado de 9,6 millones de dólares, cerrando el top cinco. Apenas ha perdido un 26,4% con respecto a la semana anterior, lo que indica que el público sigue interesado. Esto es muy positivo para la producción de Apple Studios, teniendo la oportunidad en los próximos días de seguir engrosando su recaudación. En el territorio norteamericano, F1: La Película lleva 153,6 millones de dólares.
Internacionalmente, el dinero que lleva en taquilla F1: La Película es más del doble de la cantidad que suma en Norteamérica. Para un largometraje, es importante que funcione fuera de los límites de Estados Unidos y Canadá para tener la posibilidad de ser un éxito. A este respecto, la recaudación de la película de F1 fuera del ámbito doméstico asciende a 307 millones de dólares.
F1: La Película lleva más dinero recaudado en taquilla que las dos películas más exitosas de Apple juntas

Hasta la llegada de la cinta F1, el techo de una película de Apple estaba en los 221 millones de dólares que recaudó Napoleón. Sin embargo, ahora la corona de la película con mayor recaudación le pertenece a F1: La Película, sumando ya un total en la taquilla mundial de 460 millones de dólares.
No en vano, esto no es lo más llamativo de todo, sino que F1: La Película ha recaudado más que Napoleón y Los asesinos de la luna, juntas. A pesar de la aclamación de la crítica, el filme de Martin Scorsese protagonizado por Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone solo pudo alcanzar los 158 millones de dólares. En total, 379 millones de dólares entre ambos largometrajes, pero es que la cosa no acaba ahí. F1: La Película lleva recaudado más dinero en taquilla que tres de las últimas películas de Apple en conjunto, ya que, si se suman los 42 millones de Fly Me to the Moon, hacen un total de 421 millones de dólares.
Aun con todo ello, después de batir todos estos récords, F1: La Película todavía no se puede catalogar como rentable. El coste de producción de 250 millones de dólares hace la taquilla tenga que ser mucho mayor, casi a niveles inalcanzables, puesto que tendría que irse por encima de los 600 millones de dólares.
De todas formas, la compañía puede seguir sacando rédito a F1: La Película cuando se estrene en Apple TV+, por lo que si acaba su andadura por la gran pantalla sobre los 500 millones de dólares, sería un magnífico resultado para Apple viniendo de donde viene.