Tres años después del último lanzamiento correspondiente a este modelo, Apple ha presentado hoy el nuevo iPhone SE. El smartphone que se viene comercializando desde el año 2016 como alternativa más económica a otros modelos de la firma de la manzana mordida, da esta vez un salto radical en aspectos como el diseño, tamaño de pantalla y especificaciones técnicas. En esta última revisión del SE, nombre que por cierto Apple ha desechado en favor de iPhone 16E, cierra la notoria brecha que había con los otros modelos numerados, asemejándose ahora estéticamente a un iPhone 13/14, pero con corazón de 16.

En esta ocasión, Apple ha desechado la idea de hacer un SE más pequeño y manejable para dar paso a un iPhone equiparable al resto. Ahora, la pantalla monta un panel OLED y es de 6,1 pulgadas, suponiendo un claro contraste con respecto a las generaciones previas, donde esta era LCD y de un tamaño máximo de 4,7 pulgadas.

Chip A18, como en el iPhone 16

Estando como estamos ante un terminal situado presumiblemente en la gama media, llama la atención que Apple ha apostado por el chip A18 para el iPhone 16E. Básicamente, el mismo procesador que incluye el iPhone 16, permitiendo hacer uso de las funciones propias de Apple Intelligence. Además, la compañía ha confirmado que el teléfono tendrá 8 GB de RAM y como mínimo 128 GB de almacenamiento interno, dejando atrás las versiones de 64 GB.

Face ID, notch y botón de acción

El iPhone 16E estará disponible en dos colores
Apple

Otro de los cambios más destacados es la inclusión de Face ID, algo que Apple llevaba incluyendo en los últimos modelos, pero no así en el SE, donde incluso el modelo de 2022 seguía llevando el conocido como Touch ID.

En un momento determinado, se especuló con la posibilidad de que el iPhone 16E viniera con Isla Dinámica (Dynamic Island), pero fue algo que se descartó rápidamente cuando hubo las primeras filtraciones de diseño. En su lugar tiene el tan cuestionado notch, esa muesca en la parte superior que Apple dejó de utilizar a partir del 14 Pro, pero que ahora ha vuelto a incorporar.

El botón Touch ID y el slider de silencio dejan paso en el iPhone 16E a un botón de acción personalizable, solo hasta ahora presente en el iPhone 15 Pro y los cuatro variantes del iPhone 16.

Solo una cámara de 48 megapíxeles para el iPhone 16E

En algo tenía que recortar Apple para no convertir el iPhone 16E en un iPhone 16, siendo el apartado de la cámara el más obvio. Desde que se empezó a comercializar el SE, todos los modelos tenían una sola cámara trasera, no siendo ahora una excepción. La diferencia es que dicha cámara en el 16E es de 48 megapíxeles.

Por lo demás, el 16E tiene carga rápida, cambia el puerto Lightning por USB-C y tiene clasificación IP resistente al agua. Hablando de carga, se especifica que la duración de la batería es de 26 horas.

El precio del iPhone 16E no es tan asequible como se esperaba

Uno de los grandes atractivos de los SE era su precio más ajustado, pero para su sucesor Apple ha tirado más bien por lo alto. El precio del iPhone 16E es de 599 dólares, que aquí en España se traducirán en 709 euros. Cabrá coincidir en que no es un precio precisamente bajo, yéndose por encima de lo que podría considerarse como gama media. Para comparar, el iPhone 16 se puede encontrar a hora mismo en torno a los 885 euros, una diferencia que los compradores tendrán que valorar en función de las prestaciones de ambos.

El iPhone 16E se podrá reservar a partir de mañana, habiendo dos colores para elegir, los tradicionales blanco y negro.  El 16E se enviará a partir del 28 de febrero.