El 4 de septiembre es la fecha elegida para el lanzamiento del que es uno de los videojuegos más esperados de 2025. Hollow Knight: Silksong es la secuela de Hollow Knight, título de 2017 desarrollado por Team Cherry que supuso una gran revelación. Dado el impacto que causó en los gamers, la continuación ha sido largamente demandada, tardando nada menos que ocho años en llegar. Ahora, esa espera ha finalizado, y una de las buenas noticias que trae el lanzamiento de Silksong es su precio.

En una industria donde la tendencia es de precios al alza, Team Cherry ha sorprendido para bien con el coste de la secuela de Hollow Knight. Silksong se podrá adquirir por tan solo 19,99€, apenas cinco euros más de los 14,99€ que costó hacerse con la entrega predecesora. Técnicamente, es una subida de precio y a su vez no lo es, asumiendo que, con el tema de la inflación, estamos hablando del mismo gasto para el consumidor.

Dado el éxito de la primera parte, no era descartable que el estudio detrás de Silksong hubiese incrementado el precio del mismo. Últimamente, se está viendo cómo el importe de los videojuegos es cada vez mayor, provocando que los consumidores no puedan llegar a todo.

Acerca de esto ya se pronunció Ari Gibson, cofundador de Team Cherry, cuando salió Hollow Knight al mercado, enfatizando que para ellos lo más importante como estudio es que llegase a cuántos más jugadores, mejor.

«15 dólares estadounidenses es bastante dinero para mucha gente, especialmente en otros países», explicó Gibson en un post de Reddit de 2018. «En definitiva, nuestro principal interés es que la mayor cantidad posible de personas jueguen nuestros juegos, y queremos fijar un precio que permita a los jugadores hacerlo».

Con el precio de Silksong, Team Cherry demuestra que otros estudios se están subiendo a la parra

Ya se está tan acostumbrado a ello, que cuando vemos precios de 80 o incluso 90 euros para un videojuego, no causa ninguna sorpresa. No en vano, si se piensa fríamente, estamos hablando de un producto de lujo al que mucha gente, por desgracia, no puede acceder tal y como está la vida hoy en día. Pese a que es una afición como muchas otras, hay otras prioridades por delante de los videojuegos, máxime cuando hacerse con una copia puede llegar a ser casi el 10% del sueldo mensual de una persona.

Por el precio de 19,99€ de Silksong, Team Cherry nos está brindando un buen puñado de horas de diversión, pudiendo rondar la treintena o incluso más. Por lo tanto, no es un juego corto y por ello su coste de adquisición es menor, sino que el estudio ha tomado la decisión de que sea más accesible. Esta es la eterna duda: ponerlo caro y que se venda menos o fijar un precio económico y que se venda más.

A lo largo de su vida comercial, Hollow Knight ha vendido más de 15 millones de copias, lo cual es sublime para un videojuego de corte independiente. Ahora, con el gran interés que hay en Silksong y la más que asumible inversión que hay que hacer por él, no extrañaría nada que esa cifra de ventas aumentase de forma exponencial.

Si quieres hacerte con Silksong, por plataformas no será, estando disponible en PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC.