El próximo 7 de noviembre se estrena en cines Predator: Badlands, la primera película de la saga en cines en más de siete años. Lo hace de nuevo bajo la dirección de Dan Trachtenberg, máximo artífice de sacar la franquicia de su letargo gracias a La Presa y Asesino de Asesinos, dos de las películas más valoradas de la franquicia, pero que se estrenaron en streaming. El caso es que 20th Century Studios le confirió a Predator: Badlands, un estreno en la gran pantalla y además un gran presupuesto.

Después de los dos largometrajes mencionados, el primero de acción real protagonizado por Amber Midthunder y el segundo de animación, hay bastante interés por parte de los fans en Predator: Badlands. Y la verdad es que no es para menos, pues Trachtenberg ha sabido reconducir una saga que estaba en declive. Tanto, que para encontrar el último precedente de un filme de la franquicia cuyos orígenes se remontan a 1987 con la producción original protagonizada por Arnold Schwarzenegger, hay que irse hasta 2018. En ese año es la última vez que una película de la saga estuvo en cartelera con The Predator, dirigida por Shane Black (Juego Sucio, Dos buenos tipos).

Algo nunca visto en la saga

Por si no fuese suficiente aval con lo hecho con las dos cintas recientes, Trachtenberg y el guionista Patrick Aison se han sacado de la manga algo revolucionario para Badlands. Esto no es otra cosa que convertir por primera vez a un Yautja en el protagonista de la historia, cuando siempre había sido el villano.

Ambientándose en el Planeta Kalisk, la trama de Predator: Badlands sigue a Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), un joven depredador marginado por su clan que se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo. En su camino se encontrará con Thia (Elle Fanning), una sintética de Weyland-Yutani que no solo se convertirá en una aliada inesperada, sino que también establece una conexión con la saga Alien.

¿Cuál fue el presupuesto de Predator: Badlands?

Predator: Badlands
20th Century Studios

Según información de The Numbers, el presupuesto de Predator: Badlands ascendió a 100 millones de dólares. Un coste de producción que hace que Badlands sea la película más cara de la saga en sus 38 años de existencia. Hasta ahora, el primer puesto lo ocupaba The Predator de 2018 con un desembolso de por aquel entonces todavía 20th Century Fox de 88 millones de dólares.

Está claro que con una inversión semejante, el filme debe rendir bien en taquilla para salirle rentable a Disney, poseedora de los derechos de la saga a través de 20th Century Studios. Predator: Badlands necesita como mínimo 250 millones de dólares para que el estudio tenga algo de retorno y más de esa cantidad para ser un éxito.

Dejando fuera de la ecuación los dos crossover con Alien, la película de la saga que más dinero recaudó en taquilla fue The Predator con 159,4 millones de dólares. Por lo tanto, Badlands tendrá que ir adonde ninguna otra entrega de la saga ha ido para ser una producción rentable, lo cual siempre es un riesgo.