Al terminar de ver el episodio 3 de Pluribus, te deja como con una sensación de que no se adelanta nada en la trama, pero reflexionando, no es para nada así. No es un capítulo tan espectacular como el primero e intenso como el segundo, pero sí ahonda en el personaje de Carol (Rhea Seehorn).
ATENCIÓN, SPOILERS: Este artículo contiene detalles del episodio 3 de Pluribus
“Granada” así se titula este segundo capítulo de Pluribus que comienza retrocediendo en el tiempo más de dos mil días antes del evento conocido como “la Unión”. Un flashback en el que Carol y Helen (Miriam Shor) van de viaje a un hotel de hielo en Noruega, un sitio de lo más sorprendente. Sin embargo, esa mirada al pasado saca a relucir una verdad sobre Carol.
El episodio 3 de Pluribus pone de manifiesto que Carol es infeliz

En esa habitación de hotel tan inusual y espectacular, mientras Helen está encantada de estar allí, pareciéndole todo fascinante, para Carol es todo lo contrario. Es incapaz de disfrutar el momento y le pone pegas a absolutamente todo, cuando en realidad es toda una experiencia, no solo por el hotel en sí, sino también por la belleza de la aurora boreal que se ve por la ventana.
Carol es bastante inconformista, demostrándose cuando le pregunta a Helen por cómo va la venta de su libro, a lo que esta contesta que está entre los más vendidos. Sin embargo, esto no es suficiente para ella, queriendo saber incluso en qué puesto de la lista está y además de forma exacta.
En muchos momentos, Carol parece ciertamente insufrible y en el presente lo sigue siendo. No es que después del suceso en el que la humanidad se le agrie el carácter por la muerte de Helen, sino que hace tiempo que se viene comportando igual. Si recuerdas, en el episodio 1 crítica incluso su propia obra literaria y a los fans que compran sus libros.
Quiere conocer al resto de inmunes
Se supone que después de pasar por La Vegas, Carol y Zosia (Karolina Wydra) están montadas en un avión para volver a casa. En pleno vuelo, Carol le dice a Zosia que le hable del resto de personas inmunes que no acudieron al encuentro de Bibao. Es en ese momento, Zosia afirma que ninguna de las que todavía no ha conocido habla inglés, incluyendo un hombre paraguayo, quien fue el último en ser descubierto.
A pesar de la advertencia de Zosia de que este hombre es reacio a hablar con nadie, Carol le insiste en que quiere hablar con él. Y efectivamente, este no quiere saber nada de nadie, pero Carol sigue erre que erre, hasta que el hombre la manda a tomar viento.
La tozudez es otro de los defectos de Carol, siendo una persona a la que cuesta hacer entrar en razón. Esto se pone de manifiesto en varios momentos del episodio 3 de Pluribus.
Una vez en su casa, se produce una situación un tanto surrealista. Al ver que no tiene nada de comer en su nevera, Zosia le envía a Carol un desayuno de primera, que ella no solo rechaza, sino que además tira a la basura. La razón es que el menú es extraído de uno de los recuerdos de Helen, lo cual enerva a Carol, hasta el punto de pedir que olviden todo lo que saben de su mujer.
Lo del supermercado
Como tiene la despensa vacía, Carol toma la decisión de ir a su supermercado habitual, solo para descubrir que está completamente vacío. Nuevamente, vuelve a llamar a Zosia para preguntarle a qué es debido esa falta de todo en la tienda, a lo que Zosia contesta que es porque están concentrando recursos. Pese a ofrecerle a Carol llevarle lo que ella quiera, lo único que desea esta es que el supermercado esté lleno para ir a comprar.
De inmediato, se pone en marcha una operación para volver a reponer la tienda, teniéndolo todo listo en poco más de una hora. Ahora, Carol puede hacer la compra como antaño, pero su forma de actuar puede ser vista como un gran acto de egoísmo, pues el supermercado está lleno solo por ella. O sea, no acepta el desayuno, pero sí que un batallón de gente vuelva a llenar de productos las estanterías, solo para que se lleve cuatro cosas, con el consiguiente desperdicio que ello supondrá, sobre todo en el caso de alimentos frescos.
Carol casi comete un error fatal al final del episodio 3 de Pluribus

Después del apagón en toda la ciudad, incluida su casa, Carol llama para saber qué está sucediendo, explicándole Zosia que es para ahorrar y que solo se mantiene encendido aquello que es necesario, servicios esenciales.
En un ataque de ironía, cuando Zosia le pregunta a Carol si pueden hacer algo para animarla, esta afirma que está de lo más feliz y que no hay nada que una granada de mano no pueda arreglar, poniendo así el colofón a la semana más fantástica de la humanidad.
Como Carol dice explícitamente si tienen una granada, pues instantes después Zosia se la lleva en persona. Esto deriva en una conversación entre ambas en la que en un momento dado Carol le pregunta cuánto queda para que la conviertan a ella también en una del grupo. Zosia no tiene una respuesta para ello, pero sí que afirma que es una sensación maravillosa, por lo felices y lo bien que se sienten.
No obstante, conforme Zosia va dando sus argumentos, Carol se va poniendo cada vez más alterada hasta que explota cuando Zosia le nombra lo del hotel de hielo en Noruega. Carol le recuerda que les pidió que no utilizaran nunca más los recuerdos de Carol, no ocurriéndosele otra cosa que coger la granada y quitarle la anilla. En su defensa hay que decir que pensaba que era falsa, pero no es así, teniendo que intervenir Zosia para tirarla por la ventana y cubrir con su cuerpo a Carol para no sufrir los efectos de la onda expansiva.
En la naturaleza de Carol no está el ser feliz
Al final del episodio 3 de Pluribus, Zosia acaba en el hospital por sus heridas, con Carol esperando a recibir noticias de su estado. Allí aparece un chico (Robert Bailey Jr.), quien le vuelve a hacer hincapié a Carol en que la máxima prioridad es satisfacerla en todo lo que quiera con tal de hacerla feliz, hasta el punto de darle una bomba atómica si la pide.
La cuestión es que Carol es incapaz de ser feliz. No lo era antes cuando las cosas le iban bien y, por supuesto, no lo es ahora que Helen ni siquiera está. Ahí puede estar la clave de por qué es inmune al virus.