En un fin de semana con dos grandes estrenos, como Ahora me ves 3 y The Running Man, la nueva entrega de Predator ha mantenido el pulso. Predator: Badlands sigue con sus aspiraciones intactas para ser rentable gracias al dinero que lleva recaudado en taquilla, pero necesita mantenerse estable para conseguirlo.

La película dirigida por Dan Trachtenberg, tercera para el director estadounidense en la saga, va camino de convertirse en la más exitosa de la misma. Otro cantar será que le reporte beneficios a Disney, objetivo que aún queda lejos.

Predator: Badlands llegaba a su segundo fin de semana en cartelera tras conseguir posicionarse como el mejor estreno de la franquicia en Norteamérica. Allí, en el último periodo de viernes a domingo, ha sido la tercera película en venta de entradas con un acumulado de 13 millones de dólares. Una caída del 68% con respecto a su lanzamiento, lo cual no es una cifra positiva, pero que viene propiciada por la llegada de Ahora me ves 3 y The Running Man. En total, la recaudación en taquilla de Predator: Badlands en el ámbito doméstico asciende a 66,3 millones de dólares.

En cuanto al resto de territorios, está funcionando incluso mejor que en Estados Unidos y Canadá. 70 millones de dólares es lo que lleva el filme en la taquilla internacional, una cantidad muy positiva para llevar diez días en las salas de cine. De este modo, por ahora la taquilla mundial de Predator: Badlands sube hasta 136,3 millones de dólares.

La suma de dinero que lleva Predator: Badlands en taquilla es todavía insuficiente

Dek es el protagonista de Predator: Badlands
20th Century Studios

Los 105 millones de dólares de presupuesto de producción provocan que la recaudación en taquilla de Predator: Badlands tenga que ser prácticamente el doble de lo que lleva. Esto es porque las salas de cine se quedan aproximadamente la mitad de la taquilla; por tanto, para que una película sea rentable, debe recaudar como mínimo 2,5 veces lo que costó.

En este caso en concreto, Badlands debe recaudar al menos 262 millones de dólares para que Disney tenga cierto retorno de dinero. Las cuentas a este respecto son bastante claras, ya que de esa cantidad el estudio se llevaría 131 millones de dólares, a los que habría que restar el presupuesto, dando como resultado 26 millones de dólares. Sin embargo, esta última cantidad no sería lo que Disney se llevaría en neto, debiendo tener también en cuenta que la promoción de la cinta supone un coste adicional.

Así pues, Predator: Badlands debería acercarse lo máximo posible a los 300 millones de dólares para ser verdaderamente rentable para Disney. Y esto no es una nimiedad, pues dependiendo de lo que suceda, la continuidad de la saga podría llegar a ponerse en duda pese al buen momento que vive.

Ya se verá cómo se desarrollan los próximos días en taquilla para la nueva película de Predator. El mayor problema es que este viernes que viene llega Wicked: Parte II, y aunque claramente no va dirigida al mismo público que Badlands, sí que puede llegar a afectarle en su rendimiento.