Lo que ya casi se puede llamar la crisis de la memoria RAM, derivando en problemas de stock y subida de precio masiva, promete acabar salpicando también a las GPU. El mercado de las tarjetas gráficas estaría a punto de resentirse por la escasez de memoria VRAM. Es un escenario que, de darse, provocaría una escalada de precios de las GPU, además de serios problemas de disponibilidad.

El avance de la IA está provocando que los fabricantes de memoria estén destinando sus recursos a la fabricación de memoria HBM para los centros de datos. Eso hace que solo haya algunas pocas empresas que sigan fabricando memorias RAM, ya que es un negocio menos rentable.

Lo mismo prácticamente está ocurriendo con la VRAM, la memoria de video de las tarjetas gráficas encargada de almacenar los datos de imagen que envía el procesador. Al ser una memoria del mismo tipo, por así decirlo, los fabricantes no están destinando líneas para su producción. Esto es sumamente sorprendente por el hecho de lo vital que es este componente, ya que sin VRAM, la GPU no funciona, al igual que un ordenador no lo hace sin RAM.

Por lo tanto, ambos son componentes críticos que se están dejando de fabricar en pos de la memoria para entrenamiento de la IA. Claramente, las empresas están apostando por maximizar sus beneficios, pero con ello están creando un agujero cada vez más profundo, el cual afecta directamente al consumidor. Si la memoria RAM escasea, el mercado de los ordenadores se viene completamente abajo.

Con los problemas de stock de memoria RAM, se augura lo mismo con las tarjetas gráficas

La falta de stock de RAM puede afectar a lar GPU
AMD

El medio coreano Hankyung informa que AMD y NVIDIA se estarían planteando detener la producción de sus tarjetas gráficas de gama media y baja por el aumento del precio de la VRAM. Al representar la memoria una gran parte del coste total, esto es algo que repercutiría directamente en el precio a pagar por el consumidor en la tienda. De este modo, al ser ya las GPU bastante poco asequibles de por sí, si esto sucediese, lo serían todavía menos, con el consiguiente riesgo de que no se vendiesen.

Precios más caros

Con los módulos de RAM ya se está viendo que escasean y su precio se ha incrementado en algunos casos en un 50%. Claro, esto con una memoria que costaba 80 y ahora está por 160, pues supone un mayor desembolso, pero se podría llegar a asumir si fuese estrictamente necesario. En el caso de las tarjetas gráficas, cuando ahora mismo el precio de una gama media está en torno a 400, llegar ahí para mucha gente ya es un esfuerzo, así que imagina mucho más.

Aunque no se especifica que modelos en concreto serían los damnificados de esta medida, todo apunta a que en el caso de AMD podría ser la serie 9060, mientras que en NVIDIA sería la 5050 y la 5060.

A este respecto, uno de los mayores fabricantes como es ASUS, ya ha expresado su preocupación por el aumento de precios si la memoria sigue escaseando. Y lo cierto es que no es una situación que tenga visos de solucionarse de forma inmediata, a no ser que los fabricantes de RAM cambien su estrategia.

Por lo pronto, si necesitas una nueva tarjeta gráfica, es mejor que no te demores en comprarla, pues el mercado puede cambiar de la noche a la mañana, como demuestra la falta de stock de módulos de memoria RAM.