28 años después debuta en cines el próximo viernes 20 de junio, tratándose de la primera de las películas de una trilogía. Danny Boyle como director y Alex Garland como guionista regresan más de dos décadas después para dar continuidad a la historia que iniciaron con 28 días después de 2002. Sí, no nos olvidamos de 28 semanas después, cinta continuación de 2007 que tuvo como director al español Juan Carlos Fresnadillo, pero de la cual, 28 años después, no es una secuela, afirma Boyle.
No suele suceder muy a menudo que se obvien películas pertenecientes a la misma franquicia, pero de cara a esta nueva trilogía de 28 años después, tanto Boyle como Garland optaron por hacerlo con la secuela de 2007.
Así lo ha revelado Boyle durante una extensa entrevista con Collider, afirmando que no tienen nada en contra de 28 semanas después, pero la explicación es que querían hacer una película original. Uno de los cambios más significativos es que, al contrario de la novedad introducida en el filme de 2007 de que el virus de la Ira se había extendido por Europa, 28 años después vuelve al planteamiento original de que está contenido en Gran Bretaña.
“Alex y yo decidimos hacer una película original. Es una historia influenciada por 28 días después. Sin embargo, no sigue lo que ocurrió en 28 semanas después, donde el virus entró en Europa. Por razones narrativas, sugerimos que Europa había hecho retroceder el virus al otro lado del Canal. Luego pudieron aislar la isla de Gran Bretaña y dejar que se extinguiera”.
No, 28 años después no es la secuela de 28 semanas después

Con 28 años después se está ante una película que está influenciada por 28 días después, y si se tiene que catalogar como secuela de alguna, es de esta.
“Decidimos basar esta trilogía inspirándonos en la primera película” dice Boyle. “No solo en cuanto al personaje [de Jim], ya que Cillian Murphy aparece finalmente. Sino también en cuanto a la definición del virus, su comportamiento y las reacciones ante él. […] No hay nada malo en 28 semanas después. Simplemente decidimos no seguir esos elementos de la historia. Y fue una decisión audaz la que anunciamos desde el principio al decir que el Virus de la Ira fue expulsado de la Europa continental”.
En 28 años después, según la sinopsis oficial, un grupo de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única calzada fuertemente defendida. Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla para adentrarse en el oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes”.
Protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes, Jack O’Connell y Alfie Williams la historia continuará en la ya filmada 28 años después: The Bone Temple. Una secuela que no ha sido dirigida por Boyle, sino por Nia DaCosta (The Candyman), con una fecha de estreno fijada para el 16 de enero de 2026. Es en esta en la que Cillian Murphy retoma su papel como Jim a través de un rol secundario, con vistas a una gran importancia en la tercera entrega.