Avatar: Fuego y Ceniza se estrenará casi sobre la bocina de 2025 el próximo 19 de diciembre. Como ha sucedido con los dos precedentes anteriores, se espera que está tercera entrega sea de nuevo un acontecimiento cinematográfico, todavía más épico si cabe. Como posiblemente bien sabrás, la idea de James Cameron no es detenerse aquí, pero recientemente ha destacado que las posibilidades de que haya Avatar 4 dependen de que se cumpla una serie de condiciones.

A día de hoy, Avatar 4 y Avatar 5 están programadas para estrenarse en 2029 y 2031, así que quedan un porrón de años. Lo más llamativo es que Cameron ha sido recientemente de lo más cauteloso sobre las dos próximas entregas, las cuales, por increíble que parezca, no garantiza.

En una entrevista concedida a Variety, se le preguntó a Cameron por su agenda como director, incluyendo Avatar, como no puede ser de otra forma. El también director de Titanic y Terminator brindó una respuesta bastante extensa en la que puso el foco en la rentabilidad que consiga tener Avatar 3 y en una reducción de costes que permita tener un mayor margen de beneficio.

“Y la gran pregunta es: ¿ganaremos dinero con «Avatar 3»? O sea, ganaremos algo de dinero. Pero la pregunta es, ¿qué margen de beneficio, si lo hay, hay, y qué incentivo supone eso para continuar en este universo? O quizás esperemos un tiempo hasta que encontremos la manera de reducir los costes. Porque los costes de producción se han disparado en los últimos años, especialmente en efectos visuales. Todo ha subido muchísimo, y está empezando a afectar el tipo de películas que me gusta hacer”.

Avatar 4 tiene posibilidades de suceder si su predecesora es un éxito

Las posibilidades de que haya Avatar 4 pasan por un gran éxito de Avatar: Fuego y Ceniza.
20th Century Studios

Cameron pone de relieve algo, como es el incremento del coste de hacer grandes producciones. En los últimos años, los presupuestos se están empezando a ir fácilmente por encima de los 200 millones de dólares, cifra que antes era vista como un gran desembolso. Ahora, invertir esta cantidad, como que ya se ha normalizado en la industria, siendo difícil encontrar blockbusters que se hagan por menos.

Hablando exclusivamente de Avatar, El Sentido del Agua costó 400 millones de dólares (vía The Numbers), mientras que la original de 2009 se hizo por 237 millones de dólares. En el caso de Fuego y Ceniza, todavía está por desvelarse cuándo ha invertido Disney en ella, pero muy posiblemente esté en torno a las cifras de la secuela.

Avatar es una saga que, entre las dos primeras películas, lleva recaudados más de 5.243 millones de dólares, ya que Avatar suma 2.923 millones de dólares con los reestrenos y Avatar: El sentido del agua está ya en 2.320 millones de dólares, sin contar el relanzamiento en cines que se produce el 3 de octubre con motivo del estreno de Fuego y Ceniza.

Con unas recaudaciones como estas, es fácil pensar que Avatar 3 también superará la barrera de los 2 mil millones de dólares. Sin embargo, en el cine no se puede dar nada por sentado, de ahí las declaraciones de Cameron enfatizando en la rentabilidad que puede llegar a tener la nueva película.

Si Avatar: Fuego y Ceniza está en números de sus predecesoras, las posibilidades de que haya Avatar 4 seguirán intactas, pero si por cualquier cosa hay un descenso pronunciado en recaudación, si que podría afectar. Aquí es cuando se valorarían las opciones de reducir costes sin afectar a la calidad, aunque eso es más fácil decirlo que hacerlo.