Hace apenas dos semanas, Ballerina debutaba en la gran pantalla con todos los ingredientes para triunfar, pero también con la expectativa de ver cómo le iría comercialmente al primer spin-off de la saga. Y la realidad es que no muy bien, pues Ballerina está siendo un fracaso en taquilla. Lejos incluso de recuperar el presupuesto invertido en producirla, el filme va a carrear pérdidas sustanciales a Lionsgate, sembrando dudas sobre futuros spin-offs.
Si el estudio quería explorar vías alternativas a la saga principal protagonizada por Keanu Reeves y buscar un potencial sustituto/a, ha pinchado en hueso. Ana de Armas es una gran actriz, está muy bien valorada por el público, pero la realidad es la que es, y el personaje de Eve Macarro no ha calado como sí lo hace John Wick.
Transcurridas casi dos semanas desde que está en cartelera, los números de Ballerina en taquilla hablan por sí solos. En Norteamérica lleva 44 millones de dólares recaudados y 49 millones de dólares en el resto del mundo, para un total de 95 millones de dólares. No es un buen balance sabiendo que el presupuesto fue de 90 millones de dólares, a los que hay que sumar los gastos de promoción.
Con ese coste de producción, el punto de equilibrio del filme se sitúa en 225 millones de dólares, no llevando actualmente ni la mitad. Esta situación, cuando Ballerina está ya en caída libre en taquilla, es catastrófica.
Ballerina no es la película con menos recaudación de la saga
Resulta un poco contradictorio hablar de fracaso en taquilla de Ballerina, cuando no es ni siquiera la película con menor recaudación de la saga. La primera entrega de John Wick, estrenada en 2014, sigue siendo la menos taquillera con 86 millones de dólares. Lo que ocurre es que, en términos de rentabilidad, John Wick sí que logró dar réditos, pues costó 30 millones de dólares.
¿Qué pasará ahora con la saga tras el fracaso de Ballerina?

En ningún caso, la anunciada John Wick 5 corre peligro de ser cancelada por este mal resultado de Ballerina. Un batacazo en taquilla que lo único que hace es demostrar que la gente lo que quiere es ver a Reeves repartir cera como John Wick, siendo además el protagonista de la historia. Esto es importante, ya que el personaje participa en Ballerina, pero en un rol más secundario.
Aquí es donde surge la pregunta de si el universo John Wick puede subsistir sin Reeves como líder. Ahora mismo, a tenor del desempeño de Ballerina, se puede decir que no. Con las sagas se produce una circunstancia curiosa, y es que se piensa que, por el mero hecho de tener éxito, todos los títulos derivados, independientemente de quién los protagonice, van a ser igualmente exitosos. A lo largo del tiempo ha quedado patente que muy pocas son las sagas que subsisten al cambio de protagonista y John Wick parece ser una de ellas.
Ojo al spin-off Caine protagonizado por Donnie Yen
Esta realidad complica los planes de expansión de la franquicia, obligando en tal caso a reevaluar los próximos proyectos. A día de hoy, todavía está previsto que la película Caine, protagonizada por Donnie Yen, sea el segundo spin-off de John Wick. Sin embargo, después de ver lo que está sufriendo Ballerina en taquilla, estando a punto de consumarse como un fracaso, habrá que ver qué impacto tiene.
No es fácil encontrar una explicación a lo que le ha ocurrido a Ballerina, pues las críticas han sido buenas y cuenta con un reparto atrayente. Quizá el problema esté en el enorme presupuesto que acabó teniendo el filme y la competencia en cartelera. Teniendo en cuenta esto, puede que la solución pase por ajustar las expectativas y que spin-offs como Caine tengan un coste de producción que permita alcanzar más fácil la rentabilidad.