Problemas para Disney con la taquilla lograda por Blancanieves es su fin de semana de estreno en Norteamérica y el resto del mundo.

La adaptación de acción real del clásico de animación de 1937 no ha comenzado con buen pie su andadura por la gran pantalla. A unas valoraciones muy discretas por parte de los críticos, como se puede ver en Rotten Tomatoes con apenas un 43% de opiniones positivas, se le une una recaudación discreta, sobre todo en el territorio norteamericano. El filme protagonizado por Rachel Zegler (West Side Story) y Gal Gadot (Wonder Woman), ha acumulado 43 millones de dólares en tres días.

No son buenas noticias para una producción con un presupuesto de 250 millones de dólares, cuyo punto de equilibrio está con ese coste en más de 600 millones. Desde que Disney comenzó con los remakes live-action de algunos de sus más populares títulos de animación, ha tenido alegrías y decepciones. Lo recaudado por Blancanieves en el mercado doméstico la sitúa por el momento en el segundo grupo, estando emparejada con Dumbo. El largometraje de 2019 dirigido por Tim Burton arrancó con 45 millones de dólares para terminar recaudando 114 millones de dólares en Norteamérica y 353 millones de dólares a nivel mundial.

Aunque la taquilla del estreno de Blancanieves haya sido baja, Disney tiene motivos para creer

Mufasa: El Rey león arrancó discretamente, pero acabó siendo un éxito

Blancanieves de acción real ha tenido un estreno en taquilla discreto
Disney

A pesar del tímido lanzamiento, Disney puede aferrarse al precedente reciente de la precuela de El Rey León. Mufasa llegó a los cines a finales de diciembre de 2024, recaudando una cifra llamativamente baja de 35 millones de dólares en Norteamérica, lo que no hacía presagiar nada bueno para otra producción cuyo coste también ascendió a 250 millones de dólares. Sin embargo, finalmente la cinta dirigida por Barry Jenkins le cogió el pulso a la taquilla, recaudando más de 253 millones de dólares en Norteamérica y 717,4 millones a nivel global.

La cuestión es que este escenario bien podría volver a darse, pero parece improbable visto el rendimiento de la película en el resto de territorios. Fuera de las fronteras norteamericanas, la recaudación de Blancanieves ha ascendido a 44,3 millones de dólares, elevando la taquilla mundial hasta los 87,3 millones de dólares. A no ser que el boca a boca haga que el filme tenga un alto poder de permanencia en las salas, de seguir así se atisba una catástrofe para Disney. Lo positivo es que no tiene competencia hasta que llegue la película de Minecraft el próximo 4 de abril.

Lo que se ha puesto de manifiesto es que tanto ruido generado por Blancanieves no ha sido beneficioso para la película. Varias son las polémicas que han rodeado a la producción de Disney. Desde la misma elección del casting de Zegler para el papel principal hubo runrún por parte de un sector de los fans. Posteriormente, el hecho de que los enanitos que acompañan a Blancanieves estuvieran realizados íntegramente por CGI también puso a la película en el punto de mira. Y para rematar, el conflicto entre Israel y Palestina también entró en juego con las posturas encontradas en este tema de Zegler y Gadot.