El presupuesto del remake de acción real de Blancanieves puede llegar a suponer un problema de cara a que la película sea rentable en taquilla. La nueva versión del clásico de animación de Disney de 1937 protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot puede acabar suponiendo un disgusto para el estudio debido al alto coste de producción.
Casi desde el principio, Blancanieves se ha visto envuelto en polémicas, algunas relacionadas directamente con decisiones creativas. La elección de Zegler como protagonista, los enanos realizados íntegramente por CGI y ciertos cambios que se han anticipado en la historia clásica para actualizarla a los tiempos modernos.
Para más inri, la política también entró de lleno en la producción con el conflicto entre Israel y Palestina en el foco. Zegler apoyó a Palestina, mientras que Gadot, israelí de nacimiento, ha apoyado a su país.
Todo junto ha generado un caldo de cultivo nada propicio para el estreno en cines que se producirá en cines el próximo 21 de marzo. Lo que en principio tendría que ser un gran lanzamiento para Disney se está empezando a convertir en un quebradero de cabeza, incluso a la hora de planificar la premier mundial que tendrá lugar en Los Ángeles mañana día 15 de marzo.
El rendimiento en taquilla de ‘Blancanieves’ es imprevisible
A una semana de su llegada a la gran pantalla, se apunta a que la cinta podría tener un estreno en Norteamérica de entorno a 50 millones de dólares. Sabiendo que esto es algo que siempre puede estar sujeto a variaciones, no es una cantidad muy brillante. Y no lo es debido al coste, pues solo el presupuesto de producción de la película de acción real de Blancanieves ha ascendido a 250 millones de dólares. Una cifra a la que hay que añadir lo invertido en marketing, algo en lo que Disney no suele escatimar.
Con todos estos datos en la mano, no es osado asegurar que Blancanieves necesita una gran recaudación para salirle rentable a Disney. Ateniéndonos a la regla más habitual, una película tiene que recaudar al menos 2,5 veces lo que ha costado para obtener rentabilidad.
Entonces, ¿cuánto necesita recaudar ‘Blancanieves’ en taquilla?

Blancanieves va a tener que recaudar como mínimo 625 millones de dólares para ser una producción que genere beneficios a Disney. Ahora mismo, si se acaban cumpliendo las previsiones, según The Hollywood Reporter, la cifra de recaudación del estreno del filme en Estados Unidos y Canadá puede oscilar entre los 48 y los 58 millones de dólares.
Sin embargo, aunque estas cantidades no parezcan ser muy prometedoras, no habría que descartar que Blancanieves pudiese cumplir sus objetivos en taquilla. Disney ya sabe lo que es esto, pues lo vivió recientemente con el estreno de Mufasa: El Rey León. La precuela de El Rey León debutó el pasado 18 de diciembre con 35,4 millones de dólares en el territorio norteamericano, un dato más que preocupante. Al final, el filme dirigido por Barry Jenkins consiguió sobreponerse al mal arranque para acabar con 251 millones de dólares en el ámbito doméstico y 713 millones de dólares a nivel mundial.
La recaudación final de Blancanieves dependerá de muchos factores, como por ejemplo las críticas que reciba, y lo más importante, que le guste al público. Mismamente, Capitán América: Brave New World se estrenó con 88 millones de dólares en Norteamérica, pero no tardó en perder impulso, teniendo incluso difícil llegar a los 400 millones de dólares.
Blancanieves tiene como director a Marc Webb (The Amazing Spider-Man, (500) días juntos) sobre un guion de Erin Cressida Wilson (La Chica del tren).