Cómo entrenar a tu dragón vuelve a la gran pantalla, pero esta vez lo hace en acción real tras haber triunfado con la trilogía animada. Dean DeBlois, quien ya fuese el encargado de realizar las tres películas previas, ha vuelto para dirigir el remake de Cómo entrenar a tu dragón, habiendo dispuesto para ello de un gran presupuesto, aunque nada descabellado que le pueda complicar la rentabilidad.

Universal tiene depositadas grandes esperanzas en que Cómo entrenar a tu dragón tenga un buen rendimiento en taquilla. Y lo cierto es que no es para menos, pues las tres entregas de animación supusieron un gran éxito para DreamWorks, con una recaudación conjunta de más de 1.631 millones de dólares.

Con la fidelidad a la versión de animación por bandera, contando incluso con Gerard Butler repitiendo en el papel de Estoico, Cómo entrenar a tu dragón está cautivando a la crítica. En Rotten Tomatoes, la puntuación que ostenta por parte de los críticos se sitúa en el 80%, valiéndole el sello de certificación fresca. Se trata de una puntuación un poquito inferior a la de las cintas animadas, puesto que ninguna de estas bajó del 90% de nota.

Hasta ahora, todas las entregas de la franquicia han sido rentables tras su paso por los cines. Una rentabilidad que fue conseguida por el gran desempeño en taquilla, pero también por el hecho de que se mantuvieron los presupuestos a raya. Para esta nueva adaptación de Cómo entrenar a tu dragón de 2025, no ha sido una excepción, pues su presupuesto de producción está en un término medio.

Cómo entrenar a tu dragón de acción real dispuso de este presupuesto

Para esta primera incursión live-action de Cómo entrenar a tu dragón, el coste de hacerla realidad no se disparó en exceso. Al tener bastante CGI para tener que recrear a los dragones, entre ellos como no a Desdentao, era muy plausible que el gasto se abultase. La película de acción real de Cómo entrenar a tu dragón contó con un presupuesto de 150 millones de dólares, según ha desvelado Deadline.

No es ni siquiera la película de la franquicia Cómo entrenar a tu dragón más cara, puesto que ese honor le corresponde a la primera. Ocupa el segundo lugar en cuanto a coste por detrás de Cómo entrenar a tu dragón de animación (165 millones de dólares), mientras que supera a Cómo entrenar a tu dragón 2 (145 millones de dólares) y Cómo entrenar a tu dragón 3 (129 millones de dólares).

Esta es la cantidad que necesita en taquilla para ser rentable

La adaptación a acción real de Cómo entrenar a tu dragón contó con un presupuesto medio
Universal Studios

Últimamente estamos asistiendo a cómo largometrajes con abultados costes están teniendo problemas para sacar réditos. Sin embargo, este no debería ser el caso de Cómo entrenar a tu dragón al haber contado con un presupuesto que está en la media de las producciones de Hollywood. Así pues, la cinta de acción real que sigue las aventuras de Hipo y Desdentao, necesita al menos 375 millones de dólares para empezar a ser rentable.

Cualquiera de las cantidades finales que consiguieron las películas de animación en taquilla le valdrían al largometraje de acción real de Cómo entrenar a tu dragón para ser un éxito. Llamativamente, la más valorada como, fue la primera de Cómo entrenar a tu dragón, fue la que menos recaudó en taquilla al quedarse en 495 millones de dólares. Este es el caso de una de esas sagas de éxito creciente, pues con el paso de las entregas la recaudación ha ido a más. Cómo entrenar a tu dragón 2 obtuvo 520 millones de dólares en la taquilla mundial, pero es que Cómo entrenar a tu dragón 3 hizo 614 millones de dólares.

Con Lilo y Stitch todavía manteniéndose fuerte en taquilla, veremos hasta dónde consigue llegar Cómo entrenar a tu dragón en su estreno. Por lo pronto, la previsión es que en su lanzamiento recaude entre 175 y 185 millones de dólares, lo cual no sería un mal arranque.