Jurassic Park (Jurassic World) nunca ha sido una saga de terror al uso, aunque a lo largo de las seis películas realizadas hay situaciones en las que se erizan los pelos. Sin embargo, en Jurassic World: El Renacer, nueva película de la franquicia, sí que hay momentos de terror más intensos. Así lo afirma Gareth Edwards, quien hace su debut en la saga después de haber dirigido anteriormente Rogue One y Godzilla, ambas entregas de dos grandes franquicias.

Jurassic World: El Renacer no solo marca el inicio de una nueva etapa, sino que además lo hace arriesgando en ciertos aspectos. El terror es uno de ellos, algo que se venía demandando en la saga con el paso de las entregas. Aventura y acción sí, pero también algo más de tensión y sustos.

En la nueva película de Jurassic World que, cuenta con el guionista de la Jurassic Park original, la propia historia hace propicia la inclusión de más terror. La trama lleva a Zora Bennett (Scarlett Johansson) y a su equipo a una isla prohibida donde tiempo atrás se ubicó un centro de investigación ultrasecreto de Jurassic Park. Allí, los científicos dieron lugar a un siniestro espécimen oculto durante años, mucho más terrorífico que el mismísimo T. Rex.

Jurassic World: El Renacer tiene terror, yendo más lejos que nunca

Jurassic World: El Renacer tiene momentos de terror
Universal Studios

Edwards ha revelado durante una entrevista con GamesRadar+ que, Jurassic World: El Renacer da miedo en ciertos pasajes de la película. El director británico afirma que le sorprendió los permisivos que fueron el estudio y los productores con el grado de terror que se implementó.

«Supongo que en esta ocasión lo llevamos un poco más allá», comenta Edwards. “Esperé a que [el productor] Frank Marshall me llamara la atención y me dijera: ‘Esta es una película familiar, Gareth’. Y lo es. Hay muchos géneros diferentes. Es muy divertida, tiene mucho buen humor, pero quería que algunas partes dieran miedo. Y lo que me asusta de adulto ahora es un poco más difícil que de niño, así que creo que simplemente lo llevamos un poco más allá que antes, y me sorprendió bastante que nos permitieran llegar tan lejos».

Además de los dinosaurios de siempre, la mayor amenaza para Zora y compañía es el D-Rex, un dinosaurio híbrido fruto de experimentos fallidos. Más que un dinosaurio, es básicamente un monstruo deforme de gran cabeza, para cuyo diseño se inspiraron en el Rancor de Star Wars, el Xenomorfo de Alien y el propio T. Rex

La saga ha dado momentos terroríficos

No se puede decir que Jurassic World: El Renacer es la primera película en introducir situaciones de terror en la trama. Jurassic Park, dirigida por Steven Spielberg, tiene secuencias que son historia del cine y que daban miedo, como es el caso de la escena del T. Rex y el Jeep, la de la cocina con Tim y Lex siendo perseguidos por velociraptors, cuando Ellie huye de los velociraptors, etc. En Jurassic World: El Reino Caído también hay algunos buenos ejemplos, sobre todo los protagonizados en la mansión por el Indoraptor y que involucran a Maisie, como esa escena de la cama.

Jurassic World: El Renacer se estrena el 2 de julio en cines con un reparto en el que, además de Johansson, también encontramos a Mahershala Ali como Duncan Kincaid, Jonathan Bailey como el Dr. Henry Loomis, Rupert Friend como Martin Krebs, Manuel Garcia-Rulfo como Reuben Delgado y Ed Skrein, entre otros.