El presupuesto de Mickey 17, la nueva película de Bong Joon-ho protagonizada por Robert Pattinson es sustancial. En su primer largometraje tras ganar el Oscar a Mejor Película y Mejor Director por Parásitos en 2020, Bong Joon-ho ha adaptado la novela de ciencia ficción Mickey7 de Edward Ashton. Contando con un reparto de primera en el que además de Pattinson destacan, Mark Ruffalo, Toni Collette y Naomi Ackie, la película producida por Warner Bros.es la producción más cara de la filmografía del director surcoreano.

Lanzada el pasado viernes en cines entre críticas mayoritariamente positivas, Mickey 17 tiene ahora por delante la tarea de convencer a la audiencia. Por ahora, el fin de semana de estreno en Norteamérica apunta a una cifra en torno a los 18 millones de dólares. Para una producción de este tipo es sin duda un comienzo lento, y lo es principalmente por lo invertido en ella por parte de Warner Bros.

Ganar tres Oscar por Parásitos, además de recaudar más de 262 millones de dólares en todo el mundo, hizo que Bong adquiriese un nuevo estatus para los estudios, aunque ya anteriormente había dejado muestras de su talento. Después del gran éxito del filme, convertida en la película coreana más taquillera de la historia, el director llegó a un acuerdo con Warner Bros. para adaptar a aclamada novela Mickey7 de Ashton.

Mickey 17 contó con un elevado presupuesto de producción

Bong recibió vía libre del estudio en 2022, adentrándose de nuevo en un género como es la ciencia ficción, tras varios precedentes previos. La producción de Mickey 17 no estuvo ni mucho menos exente de inconvenientes al verse afectada por las huelgas de 2023 en Hollywood. A consecuencia de ello, el estreno se retrasó de su fecha originalmente prevista para 2024 a 2025, habiendo posteriormente varios cambios más de fecha en busca del momento adecuado para su lanzamiento.

Estos movimientos de Warner Bros. se entienden debido a que estamos ante una película cuyo coste no es precisamente modesto. El presupuesto de Mickey 17 asciende a 118 millones de dólares, teniendo por tanto que tener un buen desempeño en taquilla para ser rentable. Si a esta le sumamos los costes de marketing y distribución, Mickey 17 tendría que aproximarse todo lo posible a los 300 millones para empezar a generar ganancias al estudio.

Si se acaban cumpliendo las previsiones para el fin de semana de estreno de Mickey 17 en territorio norteamericano, las aspiraciones en taquilla de la película se pueden ver muy reducidas. A pesar de todo, un lanzamiento discreto puede ser revertido si el boca a boca de la gente es positivo. En este sentido, los espectadores han valorado a la cinta con una B en CinemaScore, mientras que en Rotten Tomatoes tiene un 79% de opiniones positivas.

La taquilla internacional puede marcar la diferencia

La película Mickey 17 tiene una diferencia con el libro Mickey7
Warner Bros.

En el caso de que Mickey 17 no logre un rendimiento espectacular en Norteamérica, todavía tiene posibilidades de hacerlo bien en el resto de mercados. En Corea del Sur, país natal de Bong, la película lleva recaudados 9 millones de dólares desde su estreno el pasado 28 de febrero, lo cual no está nada mal. Por otra parte, dada la categoría de Pattinson como actor, puede llevar a que más espectadores se decidan a ir a ver Mickey 17.

De cualquier forma, se anticipa una tarea difícil que Mickey 17 llegue a las mencionadas cotas recaudatorias. Desde luego, sería todo un logro en la carrera de Bong Joon-ho, quien antes de dirigir Parásitos, sus mayores éxitos en taquilla eran Snowpiercer protagonizada por Chris Evans con una recaudación de 86 millones de dólares y The Host con 89 millones de dólares.