Estado eléctrico, la última película de los hermanos Russo (Vengadores: Endgame, El agente invisible), se estrenó en Netflix el viernes pasado. Una aventura más que entretenida de ciencia ficción distópica con grandes momentos de acción que hace pasar un buen rato. Una vez vista, para aquellos que os hayáis quedado con ganas de más historias de este tipo, hay más películas como Estado eléctrico.

El filme es una adaptación de la novela gráfica de Simon Stålenhag, contando con un reparto liderado por Millie Bobby Brown como Michelle, una joven huérfana que perdió a toda su familia tiempo atrás. O eso es lo que creía ella, pues un día aparece el robot Cosmo, resultando tener en su interior la consciencia de su hermano Christopher (Woody Norman). A través de una América devastada por la guerra entre humanos y robots, Michelle y Cosmo se embarcan en un viaje lleno de peligros para dar con el verdadero Christopher. Contando con la ayuda de un contrabandista llamado Keats (Chris Pratt) y su amigo robótico Herman, los cuatro acaban en la Zona de Exclusión, lugar donde exiliaron a los robots tras perder la guerra, descubriendo allí una terrible verdad sobre Christopher y la compañía Sentre.

Ciencia ficción, acción, aventura y drama conjugan Estado eléctrico, conteniendo su historia un potente mensaje sobre la tecnología y cómo su abuso puede llegar a ser un perjuicio para las personas. Todo ello complementado con un reparto que también incluye figuras relevantes de la industria como Stanley Tucci, Ke Huy Kuan y Giancarlo Esposito.

Películas como Estado eléctrico de Netflix

Títulos similares a la cinta de los hermanos Russo protagonizada por Millie Bobby Brown y Chris Pratt

Sin más preámbulos, estas son algunas de las películas que podéis ver después de Estado eléctrico.

Oblivion (2013)

Tom Cruise en Oblivion (2013)
Universal Pictures

Tom Cruise protagoniza Oblivion, destacado filme de ciencia ficción dirigido por Joseph Kosinski, con quien más tarde el actor volvería a colaborar en Top Gun: Maverick. En un futuro postapocalíptico, la mitad de la Tierra está destruida por una terrible guerra ocurrida hace más de 60 años. A consecuencia del conflicto que asoló el planeta, la mayoría de personas fueron evacuadas para no verse afectadas en muchos casos por la radiación.

Jack Harper (Cruise) es uno de los últimos hombres que habitan en el planeta junto con su esposa Victoria (Andrea Riseborough). Su tarea consiste en velar por el buen funcionamiento de unos drones encargados de la extracción de los recursos del planeta, trabajo que no está exento de peligro por la presencia de unos seres llamados Scavengers. Las convicciones de Jack están claras, pero cambian radicalmente el día que rescata a una mujer de una nave espacial estrellada, resultándole alguien tremendamente familiar.

Oblivion es un largometraje que te mantiene pegado al asiento, incluyendo varios giros de guion impactantes que se complementan con destacadas secuencias de acción. A ello se le suma un apartado audiovisual de primera, donde los efectos especiales y sonoros te sumergen todavía más en la trama. Destacar también la excelente banda sonora compuesta por Joseph Trapanese junto a Anthony Gonzalez de M83.

Olga Kurylenko, Morgan Freeman, Nikolaj Coster-Waldau y Melissa Leo completan el reparto del filme junto a Cruise y Riseborough.

Oblivion está disponible en SkyShowtime.

The Creator (2023)

Es una película que como en Estado eléctrico, la IA entra en conflicto con los humanos

The Creator es una película que como en Estado eléctrico, la IA entra en conflicto con los humanos
20th Century Studios

Antes de dirigir Jurassic World: El renacer, Gareth Edwards nos trajo The Creator, filme de ciencia ficción con un tema de fondo tan candente en la actualidad como es la Inteligencia Artificial. En una realidad alternativa donde la IA comenzó a desarrollarse décadas atrás, esta adquirió un gran potencial, dando paso a robots capaces de pensar y sentir, que conviven con las personas. Ante el avance de lo que considera la humanidad una grave amenaza a su subsistencia y la detonación de una bomba nuclear en Los Ángeles, se desata una guerra entre humanos y las fuerzas de la IA.

Los rumores de que el Creador, artífice de la IA avanzada, ha desarrollado una potente arma capaz de acabar con la guerra y la propia humanidad, provocando una incesante búsqueda de este. Para ello se recurre a Joshua (John David Washington), un exagente de las fuerzas especiales que lo perdió todo en la guerra contra las IA, al que se le encomienda la tarea de encontrar al Creador. Sin embargo, Joshua acaba haciendo un descubrimiento impactante que cambia su forma de pensar.

Con una banda sonora del gran Hans Zimmer, The Creator es una de las cintas de ciencia ficción más destacadas de los últimos años, poniendo de manifiesto a través de su trama el avance de la IA y cómo puede llegar a repercutir en la sociedad, sobre todo de cara al futuro si sigue avanzando.

Además de Washington, también está protagonizada por Gemma Chan, Ken Watanabe, Allyson Janney y la debutante Madeleine Yuana Voyles.

The Creator está disponible permanentemente en Disney+ y ahora también en Prime Video.

Yo, robot (2004)

Will Smith en Yo, robot (2004)
20th Century Fox

Will Smith tiene entre su filmografía varios títulos de ciencia ficción, estando entre ellos Yo, robot. Estrenada en 2004, la cinta fue dirigida por Alex Proyas, quien anteriormente había realizado la película el culto Dark City. Sobre un guion de Akiva Goldsman basado en la novela homónima de Isaac Asimov, el largometraje presenta un futuro donde los humanos viven en harmonía con los robots. Regidos por las Tres Leyes de la Robótica, los robots son de plena confianza al tener prohibido atacar a los humanos, pero esto cambia cuando uno de ellos se ve envuelto en un crimen. A raíz de este suceso, el detective Del Spooner (Will Smith) comienza a investigar un caso con muchas aristas y revelaciones.

Bridget Moynahan, Bruce Greenwood, Chri McBride y James Cromwell, completan el reparto junto a Alan Tudyk, quien por cierto es la voz en versión original de Cosmo en Estado eléctrico.

Yo, robot está disponible en Disney+.

Terminator Salvation (2009)

Christian Bale en Terminator Salvation (2009)
Warner Bros.

Aunque en un principio causó una gran división, el paso del tiempo ha posicionado a Terminator Salvation como una de las entregas más destacadas de la saga. Un largometraje que se desmarca de los filmes protagonizados por Arnold Schwarzenegger, ambientándose su trama en un futuro postapocalíptico donde Skynet controla la Tierra tras el día del Juicio Final. Por primera y única vez en la franquicia, se muestra qué sucede cuando la IA sale vencedora, viendo como el planeta está destruido y los humanos son perseguidos.

Lo que no cambia es la importancia de John Connor. Interpretado por Christian Bale, el hijo de Sarah Connor es ahora el líder de la resistencia, como había vaticinado Skynet, debiendo descubrir cómo poner fin a la IA de una vez por todas. El problema es que Skynet está preparando también su golpe final en forma de un nuevo Terminator, mitad humano y mitad máquina interpretado por Sam Worthington, siendo un misterio cómo lo ha logrado el enemigo.

Dirigida por McG, además de Bale y Worthington, Terminator Salvation también cuenta con el protagonismo de Bryce Dallas Howard, Moon Bloodgood, Common, Helena Bonham Carter y Anton Yelchin.

Alita: Ángel de combate (2019)

Rosa Salazar como Alita en Alita: Ángel de combate (2019)
20th Century Fox

Dirigida por Robert Rodriguez, Alita: Ángel de combate se basa en el manga homónimo creado por Yukito Kishiro. Lanzada en 2019, el filme contó con el mismísimo James Cameron como guionista, siendo bien valorada por la crítica y el público. En un futuro distópico marcado por la estética cyberpunk, el doctor Ido (Christoph Waltz) encuentra a Alita (Rosa Salazar) abandonada en un desguace de Iron City, descubriendo que en el interior de ese cuerpo mecánico está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Cuando despierta, Alita carece de cualquier tipo de recuerdo, debiendo aprender a desenvolverse en su nueva vida y en las peligrosas calles de la ciudad, mientras Ido intenta protegerla de su misterioso pasado.

Salazar y Waltz encabezan un reparto en el que también están presentes Mahershala Ali, Jennifer Connelly, Ed Skrein, Keean Johnson y Eiza González.

Alita: Ángel de combate está disponible en Disney+ y Netflix.