Este año ya hemos tenido una película de Predator con Asesino de Asesinos, pero todavía queda el plato fuerte. Estoy hablando de Predator: Badlands, la nueva entrega de acción real de la saga, la cual tiene una conexión con Alien, dejando claro que ambas franquicias coexisten en el mismo universo.
Dan Trachtenberg se ha vuelto a sentar en la silla de dirección para Badlands, como ya hiciese para la mencionada cinta de animación y Predator: La Presa. Esta última protagonizada por Amber Midthunder como Naru, es la que devolvió la relevancia a la saga tras algunos años en decadencia.
Predator: Badlands es el primer largometraje de la saga que tiene a un yautja como protagonista principal. Dek, interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi, es quien está en el centro de la historia en esta ocasión. Tras ser rechazado por su clan, Dek encuentra un aliado inesperado en Thia (Fanning), emprendiendo un peligroso viaje para demostrar su valía, lo que le lleva a enfrentarse al adversario definitivo.
Junto con esta innovadora premisa, la otra gran novedad en la nueva película de acción real de Predator es que también es un crossover con Alien. Ahora que las icónicas sagas están de nuevo en primera plana y que ambas perteneces a 20th Century Studios, Badlands se conecta con el universo Alien a través del personaje de Thia. El personaje al que da vida Elle Fanning es una sintética creada por la compañía Weyland-Yutani
¿Por qué Predator: Badlands tiene una conexión con Alien?

En una entrevista concedida a Entertainment Weekly, Trachtenberg explica cómo se le ocurrió hacer el cruce entre ambas franquicias. Una decisión que tuvo mucho que ver con el hecho de tener a un yautja como protagonista, necesitando este una compañía para la historia, pero que no fuese humana, debido a que el público «empezaría a sentirse tentado por esa humana y su historia».
En su lugar, explica como convirtió al personaje de Thia en alguien con apariencia humana, pero a su vez no lo es al tratarse de un robot.
«Y entonces pensé: ‘Un momento, conozco una empresa que fabrica robots’. Y eso me llevó a la idea del sintetizador Weyland-Yutani», explica Trachtenberg. “Son una pareja bastante interesante y extraña, y gran parte de la gracia de la película reside en su química», Adelanta el realizador.
Trachtenberg también puntualiza que la conexión entre Predator: Badlands y Alien está ahí, pero solo eso. Hay varios guiños, como se ve en el tráiler, pero no es un crossover completo, así que no se espera ningún xenomorfo pululando por ahí.
«Es emocionante que esta película sea solo un pequeño paso entre ambas franquicias», adelanta Trachtenberg. «Es importante para mí —estoy seguro de que la gente espera algo mucho más grande, y tal vez otras películas y otros universos cinematográficos serían más agresivos—, pero la verdad es que no quería juntar todas las figuras de acción. Quería contar una historia genial».
Predator: Badlands se estrena en la gran pantalla el 7 de noviembre.