El próximo 7 de noviembre llega a los cines la nueva película de Predator de acción real. Lo hace nuevamente bajo la dirección de Dan Trachtenberg, responsable de reflotar la saga con Predator: La Presa y de expandirla de forma reciente cinta de animación Asesino de Asesinos. A través de una trama novedosa dónde por primera vez un Yautja es el protagonista, Predator: Badlands tiene incluso conexiones con la saga Alien, lo que ha llevado a Trachtenberg a abordar en qué lugar se ubica la nueva entrega.

En Predator: Badlands se pone en el centro de la historia a Dek, un joven Predator expulsado de su clan que está decidido a demostrar su valía. Para hacerlo, Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi) se embarca en un peligroso viaje en el peligroso planeta Kalisk, donde con la ayuda de Thia (Elle Fanning), una sintética de Weyland-Yutani, buscará al adversario definitivo.

Ahí está la primera de las conexiones de Badlands con Alien, dando vía libre 20th Century Studios a que ambas sagas habiten en el mismo universo. Básicamente, parece que sirve para sentar las bases de un posible crossover entre sagas en el futuro, como ya sucediese con las dos entregas de Alien vs. Predator.

Predator: Badlands no se ubica en un lugar exacto de la saga

Lugar en la saga donde se ubica Predator: Badlands
20th Century Studios

Durante una charla con IGN, Trachtenberg deja claro que desde el principio su prioridad con Badlands es que fuese una película bastante independiente. Decidieron ambientarla en el futuro para no pillarse las manos con la continuidad de la propia saga Predator, pero tampoco con Alien.

«Pasaban muchas cosas mientras hacíamos esta película. [Alien: Romulus] aún no se había estrenado y yo no la había visto. Y con Alien: Planeta Tierra, sabía que iba a ocurrir, pero no estaba seguro de dónde terminaría», dice Trachtenberg. «Así que decidimos situarnos en el futuro. Así que todo lo que ha sucedido habría sucedido antes de nuestra película… [soy] consciente de que hoy en día, con todos los medios que tenemos, algunas cosas pueden parecer tarea. Y tienes que recordarte en qué punto de la línea temporal se sitúa esto entre esta película y aquella. Y realmente no quería que ese fuera el caso con Badlands”.

Hoy en día es habitual que las producciones de una saga se conecten unas con otras, teniendo que ver cierta película o serie para entender según qué referencia. En el caso de Trachtenberg, afirma que básicamente no quiso meterse en el lío de ubicar Predator: Badlands en un lugar exacto de la saga, para así no tener que estar sujeto a buscar la forma de conectarla con otros títulos y correr el riesgo de desviarse de la historia que quería contar.

Por lo tanto, Predator: Badlands es una película más bien autónoma dentro de las sagas Predator y Alien, la cual podrás ver sin necesitad de hacer deberes, como sí sucede a menudo en Marvel o DC, por nombrar dos ejemplos obvios.