Detrás de cada gran película siempre suele haber un gran making-off que desvela todos los secretos relacionados con el rodaje. Viendo todo lo que sucede en Misión: Imposible – Sentencia Final, estaba claro que el rodaje de sus secuencias sería un espectáculo a la altura del filme. Sabedores en Paramount de este hecho y con el objetivo de promocionar todavía más la película, el estudio ha publicado varios clips en los que puede comprobar cómo se hizo Misión Imposible 8.

Cuando tienes a Tom Cruise realizando sus propias acrobacias en el set de rodaje de Misión Imposible, el espectáculo está más que garantizado. Ver la dedicación y preparación del actor para acometer sus escenas de riesgo es un gran complemento que añade valor a la película. Es simplemente fascinante ser testigos de cómo se hicieron las más icónicas secuencias de Misión Imposible – Sentencia Final, encontrándose entre ellas la de los aviones, en la cual Cruise no solo se limita a hacer virguerías sobre las alas de estos, sino que también salta en paracaídas.

Desde que se lanzó Misión Imposible 8 en cines el pasado 23 de mayo, Paramount ha estado lanzando fragmentos del rodaje de la cinta que desvelan su gran complejidad.

El cómo se hizo de Misión Imposible 8 revela el rodaje de la escena del paracaídas

ATENCIÓN SPOILERS: A partir de aquí hay detalles sobre el final de Misión: Imposible – Sentencia Final

La persecución de Ethan a Gabriel para hacerse con la píldora venenosa e introducirla en el Podkova para acabar con la Entidad es vertiginosa. Una secuencia en la que hay de todo y que concluye con Ethan teniendo que saltar en paracaídas cuando el último de los aviones se precipita al vacío. El problema es que el primero de los paracaídas se le prende como consecuencia del fuego originado en el biplano, teniendo que utilizar el de reserva.

Si hace unos días se desveló que la secuencia en el submarino Sebastopol tuvo torpedos reales y que Cruise llegó a quedarse atrapado, ahora sabemos que el salto en paracaídas de Ethan al final de la película fue todo lo real que podía ser.

No, el fuego no es CGI

Como se puede ver en el making-off sobre estas líneas, el equipo se las ingenió para que cuando Cruise se lanzase desde el helicóptero, inmediatamente después el paracaídas se prendiese hasta consumirse por completo. De este modo, la sensación de caer sin control es plenamente auténtica, no siendo necesario nada de CGI desde que se incendia el paracaídas hasta que Cruise abre el de repuesto para aterrizar.

El propio Cruise dice en el video que no van a correr riesgos, pero evidentemente sí que los hay por muy medido que esté todo. Saltar desde un helicóptero y que el paracaídas se prenda puede entrañar algún tipo de complicación, por mucho que se tenga la seguridad de llevar evidentemente el bueno en la espalda y otro de repuesto por si falla el primero. El fuego, junto con la velocidad de la caída, puede resultar impredecible, por lo que es de valorar el esfuerzo de Cruise por hacer que la película se vea lo más auténtica posible, siendo muy acertada la decisión por parte del estudio de mostrar cómo se hizo Misión: Imposible 8.