Estaba claro que ante tanta competencia en cartelera en este mes de noviembre, alguna película importante iba a salir mal parada. De momento esa es The Running Man, remake cinematográfico de la novela de Stephen King cuya recaudación en el estreno deja al filme en trayectoria hacia el fracaso en taquilla.
La superproducción de Paramount Pictures dirigida por Edgar Wright llegaba con la vitola de favorita a su fin de semana de estreno. Sin embargo, Ahora me ves 3 le ha pasado por la izquierda de forma sorprendente, sacándole además bastante diferencia al término del periodo del viernes al domingo.
En Norteamérica, The Running Man ha debutado en taquilla en segundo lugar con 16,4 millones de dólares, por los 21 millones de dólares de Ahora me ves 3. Un estreno de lo más discreto en el territorio nacional, lejos de las previsiones iniciales que situaban la recaudación por encima de la veintena de millones de dólares.
No obstante, lo peor para la cinta liderada por Glen Powell es que en la taquilla internacional tampoco ha funcionado en absoluto. Unos escasos 11 millones de dólares son lo que ha conseguido fuera del territorio norteamericano, lo cual destroza cualquier expectativa. Por ahora, The Running Man lleva recaudados en taquilla poco más de 27,6 millones de dólares en todo el mundo, siendo firme candidata a ser un fracaso en taquilla.
Las claves del fracaso en taquilla de The Running Man en su estreno

Aunque con unas críticas más bien positivas con un 64% en Rotten Tomatoes y una B+ en CinemaScore por parte de los espectadores, The Running Man ha tenido un estreno muy deficiente en términos numéricos para una producción de coste elevado. El presupuesto se disparó hasta los 110 millones de dólares, con lo cual la película tiene que ser un éxito en taquilla para ser rentable.
Como mínimo, el filme debería recaudar mínimo 275 millones de dólares, solo para alcanzar el punto de equilibrio. Toda producción debe obtener 2,5 veces lo que costó hacerla para que el estudio no pierda dinero y a partir de tres para que la inversión tenga cierto retorno.
El problema para The Running Man es que, con un estreno como el que ha tenido, parece abocada a ser un fracaso en taquilla. ¿Por qué? Pues por el hecho de que es muy raro que una película se recupere de un lanzamiento tan mediocre, ya que las recaudaciones tienden a bajar, no a subir.
A priori, el filme no debería haber estado en una situación tan crítica desde su primer fin de semana, pero ha habido un cúmulo de factores que han influido. Lo primero es que los espectadores han preferido simple y llanamente Ahora me ves 3 por ser una propuesta dirigida a un público más mayoritario. Lo segundo es que The Running Man es una película de ciencia ficción, un género que últimamente no es tan atrayente. Y por último, según indica Deadline, la promoción de la película no fue como debería haber sido a causa del cambio de dirección en Paramount Pictures tras la llegada de David Ellison.