Tron: Ares va camino de convertirse en un fracaso absoluto para Disney en base al dinero que lleva en taquilla tras dos fines de semana. Cuando parecía que Blancanieves iba a ser el mayor revés para el estudio en este 2025, tiene toda la pinta de que la tercera entrega de Tron le ocasionará pérdidas mayores.

Lo de Tron 3 pareció desde el principio la crónica de una muerte anunciada, principalmente porque la recaudación de su estreno fue decepcionante a nivel mundial. Mucho tenían que cambiar las cosas para que su tendencia negativa diese un vuelco, cosa que como corrobora su segundo fin de semana en cartelera, no ha sucedido.

Apenas 11,1 millones de dólares es lo que ha recaudado Tron: Ares en su segundo periodo de viernes a domingo desde que está disponible en la cartelera norteamericana. Teniendo en cuenta que el estreno fue de 33,3 millones de dólares, eso supone un descenso del 66,6% en venta de entradas, lo cual indica una rápida pérdida de interés.

La recaudación de Tron: Ares alcanza los 54,5 millones de dólares en Norteamérica y 48,6 millones de dólares en los otros territorios. De este modo, el total mundial asciende a 103 millones de dólares, estando la tercera entrega de Tron lejos siquiera de cubrir costes, cuando ya lleva diez días en pantalla.

Un presupuesto más alto de lo que se creía

Inicialmente, se indicó que el coste de producción de Tron: Ares fue de 180 millones de dólares, cantidad que ya comprometía sobremanera la rentabilidad de la producción. Sin embargo, según ha desvelado Deadline, el presupuesto habría sido mucho mayor, llegando en realidad hasta 220 millones de dólares.

Con esa suma de dinero invertida solamente en la realización de la película, la taquilla de Tron: Ares tendría que llegar como mínimo hasta los 550 millones de dólares. Visto desde fuera, parece demasiado optimista por parte de Disney creer que una película de Tron podía alcanzar estas cifras, máxime cuando Legacy se quedó en 400 millones de dólares.

Tron: Ares lleva una suma de dinero en taquilla claramente insuficiente como para no se un fracaso

Tron: Ares
Disney

Según el medio estadounidense, Tron: Ares podría llegar a acarrearle a Disney pérdidas por valor de 132,7 millones de dólares. Una cantidad en negativo a la que Deadline ha llegado, considerando que, como mucho, Tron 3 puede llegar hasta los 160 millones de dólares en la taquilla mundial. De esta supuesta recaudación total, Disney se llevaría menos de la mitad, unos 72,2 millones de dólares, pues el resto es para los cines.

El problema para el estudio es que no solo tuvo un gasto enorme en producción, sino que también invirtió una millonada en promocionar la cinta. Solo en publicidad a través de distintos medios, Disney se gastó 102,5 millones de dólares, a los que hay que sumar 10,8 millones de dólares en otros gastos y 14,2 millones de dólares en residuos.

En total, Disney habría gastado 347,5 millones de dólares en Tron: Ares. A esta suma se restarían los 72,2 millones de dólares del beneficio de su exhibición en cines, 37,6 millones de dólares provenientes del entretenimiento doméstico global, 100 millones de dólares en televisión doméstica global y 5 millones de dólares adicionales de aerolíneas.

De ser así, Disney solo recuperará 214,8 millones de dólares, que si se restan a los 347,5 millones de dólares gastados, resultan en esos 132,7 millones de dólares en pérdidas.

Mal año para Disney

Hay que enfatizar en que Disney ya perdió más de 100 millones de dólares con Blancanieves a comienzos de año. A ello hay que sumar que dos de las tres películas de Marvel estrenadas en 2025 fueron un fracaso y que Pixar tampoco tuvo suerte con Elio. Sin embargo, lo más preocupante para Disney es que a estas alturas de año no tiene un éxito que compense todas estas pérdidas.

La única película que puede salvar la papeleta o, de hecho, casi con total seguridad lo va a hacer, es Avatar: Fuego y Ceniza. La tercera entrega de la saga de James Cameron está en posición de ser un éxito como fueron las dos entregas anteriores, pero de no contar Disney con esta baza, su año es más bien discreto. Mismamente, en 2024, Disney tuvo hasta cuatro películas en el top 10 mundial de las más taquilleras, así que el contraste es bastante marcado.