Alien: Planeta Tierra sienta el primer precedente televisivo de la icónica franquicia de ciencia ficción en los 46 años de existencia de la misma. No en vano, esta no es la única novedad con la que llega la serie creada por Noah Hawley, pues lo hace también con la vitola de ser el primer título en la cronología de la saga. Y te preguntarás, ¿cómo puede ser si hubo dos precuelas? Pues porque la serie de Alien no está conectada ni con Prometheus ni con Covenant.
Hawley lo deja claro durante una entrevista con The Hollywood Reporter, teniendo que ver mucho esta decisión con mantener en halo de misterio sobre el Xenomorfo.
“Aparte del tiburón de Tiburón, este es el monstruo más icónico de la historia del cine. Viví 28 años creyendo que esta criatura era un organismo perfecto que había evolucionado durante millones de años. Luego, Ridley hizo Prometheus y se dedicó a otra idea sobre el origen de estas criaturas. Pero eso no formaba parte de lo que estas películas representaban para mí, así que decidí no involucrarme en parte de la historia”.
Si la serie de Alien hubiese estado conectada con Prometheus, podría haber sido un error

Una de las mayores críticas que recibió Prometheus y, posteriormente, Alien: Covenant fue el nuevo origen que Scott le brindó al xenomorfo. El terrorífico extraterrestre pasó de ser una criatura cuya procedencia era un misterio a desvelarse que primero los Ingenieros y luego David, al replicar los experimentos de los primeros, fueron los culpables de la creación y proliferación de la especie.
Digamos que este nuevo origen no cuajó entre los fans de la saga, siendo lógico que Hawley decidiese no seguir este camino para la serie Alien: Planeta Tierra. Él mismo lo explica, prefiere la teoría de que el xenomorfo fue evolucionando durante años de forma natural, que adoptar la idea de que en ese proceso hubo una intromisión externa. Al no estar conectada la serie de Alien con Prometheus y, por ende, Covenant, permite que la existencia del xenomorfo vuelva a ser una gran incógnita.
La trama de Alien: Planeta Tierra no está pensada ni mucho menos para que sea una continuación de las precuelas de Scott. Ambientándose en el año 2120, dos años antes del suceso de la Nostromo, la humanidad se cruza con el Xenomorfo cuando la nave de investigación Maginot, propiedad de Wyland-Yutani, se estrella en la Tierra. Gobernado el planeta por grandes corporaciones, cuando dicha nave aterriza de forma abrupta en Ciudad Prodigy, Boy Kavalier, fundador de Prodigy Corporation, envía a un grupo de híbridos (robots humanoides dotados de consciencia humana) a investigar el lugar del accidente. Al inspeccionar la Maginot, encuentran varias formas de vida alienígenas más aterradoras de lo que nadie podría imaginar.
El estreno de Alien: Planeta Tierra tendrá lugar el 13 de agosto en Disney+.