AMD está preparándose para el lanzamiento de las que serán sus buques insignia en materia de tarjetas gráficas en 2025. A falta de concretarse las especificaciones técnicas de las nuevas Radeon RX 9070 y RX 9070 XT, la compañía norteamericana con Lisa Su a la cabeza ha adelantado el rendimiento previsto para las GPU, así como al sector del mercado a las que van dirigidas. Otra de las cuestiones que queda por resolverse y de lo que ha hablado recurrentemente durante las últimas semanas, es el precio al que se pondrán a la venta, siendo un factor clave para poder competir con Nvidia.

El mercado de las tarjetas gráficas está monopolizado por Nvidia y AMD, lo que deriva en una competencia constante en su afán por conseguir más clientes. En los últimos años, no cabe duda que los primeros han llevado el liderazgo en la venta de GPUs con la serie RTX, aunque de cara a 2025 AMD va a intentar revertir en gran medida esa situación. A través de la nueva serie RX 9000 y más concretamente con las 9070 y 9070 XT, la empresa de semiconductores quiere ofrecer una alternativa a Nvidia en cuanto a precio sin sacrificar rendimiento.

Durante la conferencia de resultados del cuarto trimestre de AMD que tuvo lugar recientemente (vía TechSpot), Su informó que su objetivo con las Radeon RX 9070 y 9070 XT es poder reproducir contenido en 4K de “alta calidad a precios accesibles”.

Las nuevas Radeon RX 9070 y 9070 XT mejorarán en Ray Tracing

La nuevas Radeon RX 9070 cuentan con arquitectura RDNA4
AMD

Uno de los factores diferenciales entre Nvidia y AMD ha sido hasta ahora la capacidad del Ray Tracing. En este sentido, los primeros han ido muy por delante, pero de cara a la nueva generación de tarjetas gráficas Radeon, Su ha hecho hincapié en que la nueva arquitectura RDNA 4 mejora significativamente el rendimiento del trazado de rayos.

Además de una mejora en las capacidades de Ray Tracing, las nuevas Radeon RX 9070 y 9070 XT también contarán con tecnología FSR4. El FSR o FidelityFX Super Resolution es una solución de reescalado de imagen que ya utilizaba AMD anteriormente. La diferencia es que esta vez estará basada íntegramente en IA, siendo un componente vital para cumplir con la promesa de AMD de que el 4K llegue a más usuarios. Este nuevo protocolo es la respuesta de AMD al DLSS de Nvidia, el cual también se hace valer de la IA para el reescalado, aunque queda por ver si requerirá de hardware dedicado con en el caso de Nvidia.

El precio, clave para las nuevas GPU de AMD

Una vez que Su ha confirmado que el lanzamiento de las RX 9070 y 9070 XT se producirá a principios de marzo, queda por resolver la cuestión del precio. Este detalle no es ni mucho menos menor, pudiendo marcar la diferencia en la competencia con Nvidia.

Se dice que la intención de AMD es fijar un precio competitivo para hacer frente a la RTX 5070 y a la RTX 5070 TI, cuyo precio es de 549 dólares y 749 dólares respectivamente. En teoría, las RX 9070 y 9070 XT tendrán ambas 16 GB de VRAM GDDR6, superando por tanto los 12GB de VRAM GDDR7 de la RTX 5070 y equiparándose a la RTX 5070 Ti. Si AMD logra ajustar el precio para situarse por debajo de Nvidia, las RX 9070 y 9070 XT podrían ser una opción muy a tener en cuenta.