Valve ha decidido meterse de lleno en la competencia del hardware videojuegos de sobremesa con la nueva Steam Machine. A través de una presentación sorpresa, la compañía dirigida por Gabe Newell introdujo este PC consolizado con el objetivo de comerse una parte del pastel que ahora se reparten Sony, Xbox y Nintendo con sus consolas. Hay que recalcar que desde el primer momento, Valve ha hecho hincapié en que el hardware no solo sirve para jugar, sino también para productividad. Básicamente es un PC convencional, lo que nos lleva a pensar cuánto cuesta montar uno de similares características a las de la nueva Steam Machine.
La incursión en este segmento parece consecuencia directa del éxito de la portátil Steam Deck, con aproximadamente 4 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento. Y Valve lo hace apostando por una Steam Machine cuyas especificaciones no son las más avanzadas, equivalentes a un PC de gama media o incluso un poco inferior.
Una vez que es oficial y que llegará a principios de 2026, la gran incógnita en torno a la nueva Steam Machine es el precio. Desde Valve no se han pronunciado todavía sobre esto, pero sostienen que será un precio “muy competitivo”, lo que hará que la calidad/coste sea excelente con respecto a un PC con características y rendimiento similares.
Esto cuesta montar un PC similar a la nueva Steam Machine

Gracias a que Valve ha desglosado las características de la nueva Steam Machine, se puede calcular el desembolso que hay que hacer para configurar un ordenador similar. Lo más destacado es que cuenta con una CPU AMD Zen 4 semi personalizada de 6 núcleos y 12 hilos, 16 GB de memoria RAM DDR5 y una GPU AMD RDNA3 de 8 GB de VRAM GDDR6.
No son componentes tope de gama precisamente, pues el procesador es de una generación anterior a la actual, como es Zen 5 (Zen 6 llegará en 2026), y una tarjeta gráfica que es RDNA3 en vez de RDNA4, además de que esos 8 GB apuntan a quedarse obsoletos más pronto que tarde, sobre todo en juegos exigentes.
Aun con todo ello, comprar dichos componentes y ensamblar el ordenador tú mismo, tal y como están los precios actualmente, no es que salga económico. La gráfica será lo más caro, pues de un tiempo a esta parte, poco importa que no sean de último modelo. En cuanto al procesador, decantarse por el modelo Zen 4 en vez del Zen 5 sí que te ahorrará un dinero.
Según las especificaciones de Valve, esto es lo que cuesta a día de hoy un PC con un rendimiento similar al de la nueva Steam Machine y un factor de forma mATX.
| CPU | AMD Ryzen 5 7600X (180€) |
| PLACA BASE | B650 mATX (150€) |
| GPU | Radeon RX 7600 (250€) |
| RAM | 16 GB DDR5 5200MHz (125€) |
| ALMACENAMIENTO | SSD NVMe (70€) |
| REFRIGERACIÓN | Ventilador CPU 120mm (40€) |
| ALIMENTACIÓN | 650W 80+ Bronze (50€) |
| CAJA | Micro ATX (50€) |
| PRECIO TOTAL | 915€ |
Esto es lo más parecido a los componentes anunciados por Valve, pues hay algunos que son semipersonalizados, lo que quiere decir que se fabricarán expresamente para Valve bajo sus peticiones.
Si el precio de Steam Machine es similar al de un ordenador por componente, no tiene sentido
Para ser sinceros, Valve tiene que ajustar el precio como para pensarse adquirir la nueva Steam Machine. Si la compañía se desmarca con un precio asequible como dicen que será, puede ser una gran alternativa para usuarios no tan exigentes. Por el contrario, si se acerca mucho a lo que cuestan los componentes por separado, se pegarían un tiro en el pie, no teniendo mucho sentido adquirirla más allá de disponer del sistema operativo SteamOS.
¿Cuánto debería costar entonces?
Estando todavía vigente la actual generación de consolas, el precio de Steam Machine no debería superar los 600 euros, teniendo las especificaciones que tiene. Superior a esa cantidad, sería asumir un riesgo, pues no es un hardware que vaya a tener una vida muy larga, sobre todo por la gráfica, no solo por los pocos gigas de VRAM, sino ya también por la arquitectura RDNA3.
Además, hay que tener en cuenta que Xbox ya está mirando hacia la nueva generación de consolas, apostando también, al parecer, por un concepto similar al de Steam Machine, pero con Windows como sistema operativo. Si, tal y como se espera, Microsoft anuncia su nuevo hardware en 2026 y no tiene un precio fuera de mercado, Valve podría meterse en problemas si finalmente el PC/consola cuesta más de lo que se piensa. Eso por no hablar de PlayStation 6, la cual Sony tiene que anunciar en algún momento más pronto que tarde.