Donkey Kong Bananza se lanza el 17 de julio en Switch 2, pero ciertos problemas de rendimiento percibidos por gente que ya ha probado el juego, están generando cierto temor. Lamentablemente, no se trata de uno de tantos rumores que surgen, siendo estas afirmaciones verídicas, más que nada porque el director del juego, Kazuya Takahashi, lo ha admitido.

El videojuego desarrollado por el mismo estudio de Mario Odyssey se anticipa como una gran aventura en la que manejaremos al famoso simio de Nintendo, acompañado en esta ocasión por Pauline. Un título divertidísimo en el que la acción, la destrucción y el plataformeo, son una constante, aunque esas caídas de rendimiento siembran la duda de cuánto afectarán a la experiencia.

Donkey Kong Bananza tiene algunos problemas de rendimiento

Donkey Kong Bananza está entre los próximos juegos exclusivos de Switch 2 para 2025
Nintendo

Un rendimiento deficiente en cualquier juego puede resultar una losa, habiendo abordado Takahashi los problemas de Donkey Kong Bananza durante una entrevista reciente con La Vanguardia. El director de la nueva entrega de DK, expone cuál puede ser el foco de dichas quejas en el funcionamiento de Bananza.

«Hay varios factores a tener en cuenta», explicó. «Algunos efectos, como el uso intencionado de cámara lenta, están diseñados para enfatizar los impactos. Además, al usar tecnología de vóxeles, hay momentos en los que se producen grandes transformaciones del entorno que afectan el rendimiento».

El equipo es consciente de ello, pero por lo general garantiza que Donkey Kong Bananza funciona de forma fluida.

“Somos conscientes de que el rendimiento puede disminuir ligeramente en esos momentos. Sin embargo, como dices, en general el juego es fluido, y en los momentos donde se producen cambios a gran escala, priorizamos la diversión y la jugabilidad”.

Extraño que suceda con un juego de Nintendo

Por lo que parece, en Bananza puede haber caídas de frames en según qué situaciones, aunque no se sabe cuántas veces puede suceder eso a lo largo del juego. Rendimiento y diversión están intrínsecamente ligados, dependiendo mucho lo segundo de que el primer apartado se cumpla. El nuevo Donkey Kong luce fantásticamente bien, pero si los problemas de los que adolece son una constante, esa diversión a la que hace referencia su director, se resentirá.

Lo que no especifica Takahashi si este mal rendimiento puede solucionarse vía actualización posterior o si es un problema de base del juego. Es llamativo que un título propio de Nintendo adolezca de este tipo de males, pues se supone que los desarrolladores conocen las limitaciones de la consola para que cosas así no sucedan.

Sea como sea, hasta que no se tenga la experiencia en primera persona de Donkey Kong Bananza, no se sabrá si los problemas de rendimiento son muy notorios o no son para tanto para la mayoría de jugadores.