Rogue One es ahora la misma película que cuando se estrenó en 2016, pero a raíz de lo visto en Andor, es sorprendente todo lo que cambia, encontrando un nuevo significado para muchas escenas y personajes.
Tony Gilroy, quien ya estuvo involucrado en Rogue One, ha sabido conferirle al filme una historia de fondo que proporciona contexto a la narrativa. Ahora, hay diálogos, sobre todo relacionados con Cassian (Diego Luna), que adquieren una dimensión diferente al saber de dónde viene y por todo lo que ha pasado. Lo mismo ocurre con Mon Mothma (Genevieve O’Reilly), quien en el filme tiene un papel secundario de apenas unas escenas, pero ahora la vemos con unos ojos totalmente diferentes. Esto sucede con personajes importantes, pero también con otros, como es el caso de Melshi (Duncan Pow), pasando de ser casi un extra a ser relevante.
Así es como Andor cambia Rogue One después de ver las dos temporadas de la serie
Cassian en Kafrene

Aunque la película comienza centrándose en el pasado de Jyn Erso, así como en la situación actual de esta, posteriormente se da paso a Cassian. En el episodio 12 de la temporada 2, se hace especial hincapié en el informante que tiene infiltrado Cassian en la facción rebelde de Saw Guerrera (Forest Whitaker) como consecuencia de que la Alianza quiere mantenerlo controlado. Dados los recientes movimientos del Imperio, incluyendo la extracción de kyber en Jedha y presencia de un destructor imperial en la ciudad, Tivik es insistente en querer hablar personalmente con Cassian, haciendo que al final de Andor se le vea partir junto a K hacia Kafrene.
En Rogue One, cuando Cassian tiene el encuentro con Tivik, este último está muy nervioso, en línea del estado que transmite cuando contacta con la base rebelde en Yavin en Andor. La información que tiene en su poder es que el Imperio está construyendo un arma en secreto, algo que Cassian ya sabía gracias a Luthen y Kleya. No obstante, todas las piezas del puzle encajan cuando se revela que es un destructor de planetas, siendo esto un detalle clave para que algunos miembros de la rebelión se tomen en serio la amenaza, algo que no hicieron de inmediato cuando Cassian les cuenta lo que Luthen había descubierto.
Ante un control de identidad por parte de soldados imperiales, Cassian acaba matándolos para no correr el riesgo de ser capturado. El caso es que en ese momento Tivik se pone todavía más nervioso, entendiendo Cassian que es cuestión de tiempo que hable si el Imperio le interroga. Al no poder escapar, Cassian le dispara por la espalda, siendo una decisión respaldada también por cómo se comportó anteriormente en Andor.
La importancia de Cassian en la Alianza Rebelde

Cassian no se gana el rango de capitán que ostenta en Rogue One porque sí. Gracias a Andor, sabemos que sus valerosos actos y contribución a la causa rebelde contra el Imperio le valieron para ganarse la confianza de los líderes de la rebelión, entre ellos Mon.
Formando parte del equipo de Luthen, para quien llevo a cabo múltiples misiones, incluyendo la de Ghorman, Cassian no se puso en el radar de la rebelión hasta que salvó a Mon en el Senado después de que esta pronunciase un discurso incendiario contra el Emperador.
A partir de conseguir sacarla sana y salva de Coruscant, la exsenadora le considera alguien de confianza. Cuando Cassian llega a Yavin con la información de Luthen sobre la farsa que supone el proyecto energético del Emperador, Mon es la primera que no duda en creerle, al contrario que muchos otros líderes.
Mon Mothma es esencial para la Rebelión
La historia de la senadora en Andor cambia sus apariciones en Rogue One

La primera aparición del personaje en Star Wars se remonta a El Retorno del Jedi, interpretada por la actriz Caroline Blakiston. En la última película de la trilogía clásica de la saga ya se vio que se trataba de alguien importante en la historia, confirmándose más tarde al darle presencia en las series animadas The Clone Wars y Rebels.
Por llamativo que parezca, la actriz Genevieve O’Reilly no dio vida por primera vez a Mon en Rogue One, sino que ya lo había hecho previamente en La Venganza de los Sith, aunque la escena no fue incluida en el montaje final.
De todas formas, Mothma ha adquirido gran relevancia a través de su papel protagónico en las dos temporadas de Andor, explicando cómo actúa en las sombras aprovechándose de su posición como senadora para comenzar el movimiento rebelde y así intentar derrocar al Imperio, conspirando contra este junto a Luthen.
Cuando se estrenó Rogue One, lo que se vio era a alguien de peso para la rebelión, pero no imaginábamos por todo lo que había tenido que pasar para llegar hasta ahí, renunciando para ello a una vida privilegiada y a su propia familia.
Las acciones de Melshi en Scarif

La batalla en Scarif tiene muchos héroes que se sacrifican para que Cassian y Jyn puedan hacerse con los planos de la Estrella de la Muerte. Ante la indecisión del consejo rebelde de enviar tropas al planeta ocupado por el Imperio, todos se ofrecen voluntarios para llevar a cabo una misión prácticamente suicida.
Hay un personaje que antes de ver Andor pasaba casi desapercibido, siendo uno más de los que van a Scarif, teniendo un par o tres de escenas. Sí, hablamos de Melshi, a quien gracias a la serie se le confiere una historia de fondo, sabiendo que tiene un pasado con Cassian, siendo el origen de una gran amistad.
Cassian y Melshi se conocieron en la prisión de Narkina V en la primera temporada de Andor, ayudándose mutuamente a escapar cuando se desató el motín. No sin penurias, acaban saliendo del planeta y posteriormente separan sus caminos, hasta que Melshi se alista en la Rebelión en Yavin.
En los tres últimos episodios de Andor, Melshi se convierte en una figura clave junto a Cassian y K para conseguir sacar con vida a Kleya de Coruscant. De no ser por él, Cassian y Kleya no hubiesen podido contener solos a los imperiales que van a detener a la joven, por lo que muy difícilmente la información de Luthen hubiese llegado a oídos de la Rebelión.
Krennic tiene ínfulas de grandeza

El personaje de Ben Mendelsohn tiene varias apariciones en la temporada 2 de Andor, presentándose como una figura respetada que impone allá por donde va. Responsable del proyecto de la construcción de la Estrella de la Muerte, muchos son los que le rinden cuentas, entre ellos Dedra Meero (Denise Gough).
La que es una de las villanas de la serie acaba cometiendo un error garrafal por excederse en sus competencias y por su ambición. En cuanto Krennic se entera de que la filtración de información sobre los planes del Imperio ha salido por un descuido de Dedra, este la manda sin paliativos a una prisión similar a la que estuvo Cassian. Lo mismo sucede con Partagaz, quien, al frente del BSI, no consigue neutralizar la amenaza que supone Kleya y también lo acaba pagando.
Todas estas son órdenes provenientes de Krennic, demostrándose su poder en la estructura jerárquica del Imperio. Sin embargo, en Rogue One se demuestra que esto no es del todo así, adoleciendo precisamente del mismo problema de Dedra: exceso de ambición y también arrogancia. Básicamente, después de ser el principal responsable de que la Estrella de la Muerte llegue a buen puerto, haciendo lo que sea para hacer realidad el proyecto del Emperador, Krennic se siente poco menos que intocable, pero en el filme se ve cómo es vilipendiado por Tarkin y luego por Darth Vader.
Cassian le explica a Jyn lo que es la Rebelión
Andor cambia el significado de muchos diálogos de Rogue One

Cuando llega a oídos de la Rebelión que un piloto imperial ha desertado con un mensaje de Galen Erso (Mads Mikkelsen), se duda de la veracidad de ello. El padre de Jyn es uno de los arquitectos de la Estrella de la Muerte, considerando difícil de creer que cometiese traición. Por ello, las órdenes que Draven (Alistair Petrie) le da a Cassian son las de matar a Galen al ser vital para el programa de armas del Imperio.
Una vez en Eadu, Cassian intenta ocultar su misión a Jyn, estando dispuesto a matar a Galen, aunque finalmente no lo hace al ver que es una víctima de la maquinaria imperial. No obstante, las naves de la Alianza bombardean la instalación, provocando su muerte.
Una vez en la nave para escapar del planeta, Jyn le recrimina a Cassian que fuese a matar a su padre y la haya mentido, pero Cassian se justifica diciendo que no lo ha hecho, pese a tener órdenes. Entonces, Jyn le dice a Cassian algo que le llega al alma al compararlo con un soldado de asalto imperial.
Sabiendo en todo lo que se ve inmerso Cassian y cuánto daño le ha causado el Imperio, además del que ha visto hacer a otras personas, las palabras de Jyn resultan insultantes. La respuesta de Cassian es que qué sabrá ella de los sacrificios de la Rebelión, y ciertamente tiene razón, pues él estuvo presente en Ferrix, Aldhani, Ghorman, Narkina, viviendo en primera persona el terror imperial.
La relación entre Cassian y K se entiende mucho mejor

En Rogue One, Cassian y el droide K-2SO llevan un tiempo compartiendo aventuras, pero nunca se llega a explicar cómo un droide imperial se hizo amigo de un rebelde.
Al menos de la masacre de Ghorman sale algo bueno, pues es de donde Cassian rescata a K, después de que este intentase matarle a él y a Wil. Una vez en Yavin, K es reprogramado para no ser hostil, convirtiéndose en un droide único con una personalidad de lo más peculiar.
Además, K llega en un momento crucial en el que Cassian no lo estaba pasando precisamente bien, puesto que instantes antes acababa de recibir la noticia de que Bix se había ido, dejando evidentemente un gran vacío en él.
El sacrificio de Cassian es mayor
La escena de Bix en Andor cambia el final de Rogue One

El final de Rogue One es desgarrador de por sí, con Cassian y Jyn muriendo por la destrucción de Scarif a causa de la Estrella de la Muerte. Esos instantes previos a verse engullidos por la onda expansiva son muy emotivos, pero todavía lo son más tras el final de Andor.
En la serie, la última escena protagonizada por Bix revela que Cassian y ella tuvieron un hijo que, por desgracia, él no podrá conocer. Es algo dramático que no pasa por alto y genera un nudo en el estómago, pero al mismo tiempo, gracias a la consecución de los planos de la devastadora arma, de esa manera está garantizando un futuro mejor para Bix y el niño.
Resumiendo, es asombroso como Andor cambia y consigue recontextualizar Rogue One hasta el punto de dar lugar a una experiencia completamente nueva.