Si el fin de semana de estreno de Ballerina ya fue discreto en recaudación, el segundo ha sido directamente un fracaso. La película protagonizada por Ana de Armas como Eve Macarro está pasando sin pena ni gloria por la cartelera, tanto en Norteamérica como a nivel internacional. A estas alturas y con los potentes lanzamientos que se avecinan, el dinero recaudado por Ballerina en taquilla es claramente insuficiente para lo que costó.

La primera expansión cinematográfica de la franquicia de acción se ha dado de bruces con la realidad de un mercado imprevisible. Ahora ya no solo hacen falta buenas críticas, sino que el éxito de un filme en taquilla depende de muchos factores. Sobre el papel, Ballerina tendría que estar teniendo un mejor desempeño en taquilla, puesto que ha obtenido notables opiniones, cuenta con un elenco de primer nivel y pertenece al universo de John Wick.

Hasta ahora, las cuatro entregas lideradas por Keanu Reeves habían sido infalibles para Lionsgate en términos comerciales. Sin embargo, Ballerina dio indicios desde el principio de que iba a tener problemas para ser una película rentable.

Ballerina se desploma en Norteamérica

Solo con ver cuánto ha recaudado Ballerina en su segundo fin de semana en Norteamérica, es un indicativo de que el film se verá abocado al fracaso. En Estados Unidos y Canadá, el interés por Ballerina ha decaído notablemente, como demuestra la disminución del 61,6% en la venta de entradas. Apenas 9,8 millones de dólares son los que ha sumado a su cuenta en el periodo comprendido de viernes a domingo, cayendo hasta el quinto puesto en recaudación.

Después de 10 días disponible, Ballerina acumula 41,8 millones de dólares en la taquilla doméstica. Internacionalmente, la recaudación de ese segundo fin de semana también ha sido decepcionante al sumar otros 13,5 millones de dólares en 84 países. En total, la recaudación de Ballerina en taquilla es de 91,5 millones de dólares en todo el mundo.

Ballerina lleva en taquilla más dinero recaudado que la primera de John Wick, pero el presupuesto es el factor en contra

El dinero recaudado por Ballerina aboca la película al fracaso en taquilla
Lionsgate

Más de noventa millones de dólares recaudados en diez días no son un mal balance para Ballerina, contando que es un spin-off y que está destinada al público adulto. Mismamente, ha superado a la película original de John Wick estrenada en 2014, cuya recaudación final fue de 86 millones de dólares.

A priori, si John Wick fue un éxito, Ballerina también tendría que serlo. No obstante, la película dirigida por Len Wiseman contó con el triple de presupuesto de producción que la entrega de debut de Reeves como el personaje. Mientras que John Wick se hizo con 30 millones de presupuesto, Ballerina le costó 90 millones de dólares al estudio, teniendo que recaudar por ende mucho más en taquilla.

En base a su presupuesto, Ballerina tendría que recaudar no menos de 225 millones de dólares, para encontrar el punto de equilibrio. Vista la dinámica que lleva el filme, es utópico pensar que se vaya a acercar si quiera a esa cantidad. Y lo es simplemente porque en los próximos días van a llegar estrenos que la van a sacar todavía más del foco. El viernes llega a la gran pantalla 28 años después, anticipándose por la preventa de entradas como un gran éxito. También ese mismo día llega Elio de Pixar, estudio cuyas películas siempre suelen tener tirón entre los espectadores.

Con lo recaudado por Ballerina en taquilla en taquilla hasta ahora, y la competencia que se avecina, el panorama para el filme es desolador. Nunca antes una película de la saga John Wick había fracasado tras su paso por los cines, pero tiene pinta que Ballerina marcará el primer precedente.