Tron: Ares debuta en la taquilla mundial con una recaudación decepcionante para una película de gran presupuesto. La tercera entrega de la saga ha llegado 15 años después de la secuela de 2010, Tron: Legacy, cosechando peores números que esta y con unas perspectivas nada halagüeñas.

Al final, la realidad de Tron: Ares ha resultado ser mucho peor que unas previsiones iniciales, que con el paso de los días, han ido decreciendo. Poco antes del estreno en la gran pantalla, para Norteamérica se preveía un debut de entre 40 y 45 millones de dólares, en la línea de Legacy. Sin embargo, el balance en el mercado doméstico tras los primeros tres días en cartelera, ha sido bastante peor, quedándose en 33,5 millones de dólares.

El caso es que Disney tiene un serio problema con Tron 3, puesto que ni siquiera le queda el consuelo, al menos por el momento, de la taquilla internacional. Fuera de las fronteras norteamericanas, el dinero que lleva en taquilla Tron: Ares es incluso menor, ascendiendo apenas a 27 millones de dólares.

En total, el estreno de Tron: Ares se salda con una recaudación en taquilla de 60,5 millones de dólares en todo el mundo.

Solo con decir que el presupuesto de producción de Tron: Ares fue de 180 millones de dólares, cantidad a la que hay que añadir los costes de marketing, es evidente que el estreno es un auténtico patinazo. Y lo cierto es que no es algo que coja por sorpresa, pues había altas probabilidades de que esto sucediese.

La recaudación en taquilla del estreno de Tron: Ares compromete su rentabilidad

Tron: Ares no tiene cameos de personajes de Tron: Legacy
Disney

Una década y media de diferencia con respecto a la anterior entrega parece un tiempo demasiado prolongado para una secuela. Viendo que Tron: Legacy recaudó 400 millones de dólares en taquilla, más otros 61 millones de dólares derivados de ventas en formato físico, quizá Disney tendría que haber aprovechado el momento para una continuación.

Hay que recordar que Tron: Ares no es una secuela directa de Legacy, ya que no prosigue con la historia de Sam y Quorra. En su lugar, a excepción de Jeff Bridges, hay un elenco completamente nuevo que lidera Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Jodie Turner-Smith y Gillian Anderson.

Tron: Ares necesita como mínimo 450 millones de dólares en taquilla para ser una producción rentable para Disney. Ahora mismo, tal y como ha arrancado en taquilla, los números no dan ni por asomo y, ciertamente, va a ser difícil que den. Por norma general, la recaudación del estreno de una película indica hasta dónde puede llegar en taquilla, siendo muy pocas las ocasiones en las que un mal lanzamiento consigue revertirse.

Para que Tron: Ares acabe siendo un éxito en taquilla tras un estreno con una recaudación tan pobre, debe tener un gran poder de permanencia con el paso de los días. La única esperanza para Disney es que las buenas críticas de los espectadores que ya la han visto lleguen a aquellos que no lo han hecho. En Rotten Tomatoes, la puntuación de la audiencia es de un 87%, mientras que en CinemaScore tiene una calificación de B+, lo que indica que en general está gustando.

¿Será suficiente esto para que Tron: Ares remonte es taquilla? Veremos qué posibilidades hay de que suceda, pero por ahora parece realmente difícil que se acerque siquiera a su predecesora.