Vengadores: Doomsday y Vengadores: Secret Wars han sufrido un retraso en el estreno con respecto a las fechas iniciales. Una reestructuración del calendario imprevista que ha pillado con el pie cambiado a los fans del UCM, pero que puede atribuirse a varias razones, entre ellas asegurarse de tener los mejores largometrajes posibles.
De este modo, Vengadores: Doomsday ha pasado del 1 de mayo de 2026 al 18 de diciembre de 2026. Siete meses de retraso que también afectan al lanzamiento de Vengadores: Secret Wars, llegando ahora la secuela el 17 de diciembre de 2027, cuando antes estaba programada para el 7 de mayo de 2027.
Como suele suceder, las causas del retraso de ambas películas no han sido desveladas oficialmente, pero tiene pinta de que varios factores pueden haber influido en la decisión de Marvel Studios.
Hay varios motivos que pueden haber llevado al retraso del estreno de Vengadores: Doomsday
Marvel no puede fallar con Vengadores: Doomsday

La situación del UCM es más bien delicada a tenor de sus lanzamientos recientes. De 2023 hasta hoy, seis son las películas que han llegado a la gran pantalla, habiendo más fracasos que éxitos en taquilla. En este periodo de tiempo, solo Guardianes de la Galaxia Vol. 3, así como Deadpool y Lobezno, han conseguido tener un gran desempeño. El resto, como es el caso de Ant-Man y la Avispa: Quantumania, The Marvels, Capitán América: Brave New World e incluso Thunderbolts* tuvieron o están teniendo problemas.
Este año, Marvel Studios todavía tiene por delante el estreno de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, fijado para el próximo 25 de julio. La primera película de los superhéroes enmarcada en el UCM que cuenta entre su reparto con Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, será un buen termómetro de cuál es el estado de la franquicia.
Si el filme de la primera familia de Marvel tiene éxito, mejor que mejor para el estudio, pero si su rendimiento acaba decepcionando, habrá una presión enorme sobre Vengadores: Doomsday para recuperar el terreno perdido. Y para ello, desde Marvel tienen que asegurarse muy mucho de no cometer un error.
Más tiempo para la producción es causa suficiente para justificar la demora
La producción de Vengadores: Doomsday arrancó el pasado mes de abril, lo que hubiese dejado menos de un año para todo el desarrollo si la fecha de estreno se hubiese mantenido para mayo de 2026.
Ante una película que tiene visos de ser mastodóntica, con una larga lista de actores implicados en ella, un plazo de producción tan corto no parecía viable. Además, hay que tener en cuenta que el CGI de la nueva película de los Vengadores no será menor precisamente, requiriendo por ende bastante tiempo para pulir los efectos especiales. Las prisas no son buenas consejeras y Marvel ha aprendido recientemente por las malas que los especialistas de efectos visuales necesitan tiempo para garantizar un buen trabajo.
Con estos siete meses extra que tendrá ahora Vengadores: Doomsday, el equipo al frente de la producción tendrá la oportunidad de pulir todos los detalles, no dejando nada al azar.
Diciembre es un mes más propicio para el estreno de Vengadores: Doomsday
Nunca antes una película de Los Vengadores se ha estrenado en el último mes del año. Los cuatro precedentes anteriores lo hicieron en abril y mayo, como iba a suceder con Doomsday. La verdad, a Marvel le fue muy bien en taquilla en esos meses, recaudando las cuatro entregas más de 7.767 millones de dólares.
Sin embargo, diciembre es tradicionalmente un buen mes para la llegada de grandes estrenos. En este caso, Vengadores: Doomsday podrá aprovecharse también de la temporada navideña, lo cual puede suponer un gran impulso en su recaudación.
Antes del retraso, Vengadores: Doomsday tenía al enemigo en casa

Por inverosímil que parezca, siendo las dos franquicias propiedad de Disney, Vengadores: Doomsday y The Mandalorian y Grogu iban a estrenarse con apenas veinte días de diferencia. El regreso de Star Wars a los cines se producirá el 22 de mayo de 2026, por lo que, de haberse mantenido la fecha de la nueva película de Los Vengadores, ambas habrían chocado en cartelera.
En el momento actual en el que está el UCM, haber enfrentado Doomsday con la película protagonizada por Pedro Pascal como el mandaloriano Din Djarin y el pequeño Grogu hubiese sido un error mayúsculo. Dirigida por Jon Favreau, el filme de Star Wars se espera con ansias, teniendo una gran base de seguidores gracias a la serie de Disney+