Ironheart está etiquetada como una serie limitada o lo que siempre se ha conocido como miniserie. El caso es que, después de seis episodios, no da precisamente esa sensación, puesto que se queda todo tan abierto que nos preguntamos dónde continuará la historia de Ironheart.

No es que la serie protagonizada por Dominique Thorne como Riri Williams se deje algún cabo suelto, sino que se deja muchos. Es cuanto menos extraño que una serie se venda como limitada, pero quede tan abierta cuando concluye.

La decisión de que Mefisto sea quien está detrás de la capucha de Parker, así como de sus poderes, casi obliga a continuar con la historia. Cuando incluyes a un personaje, en este caso un villano con el que los fans han estado teorizando durante mucho tiempo, no es para dejarlo en un rincón. Se puede decir que Marvel se la ha jugado mucho en este sentido, y deben tener muy claro que Ironheart tendrá continuación, ya sea en una segunda temporada o en otra producción.

Lo de la temporada 2 de Ironheart está por verse, dependiendo del éxito que haya tenido en Disney+. Si hay que guiarse por las críticas de los espectadores, deja muchas dudas si la serie ha gustado o no, pues ha sufrido un brutal review bombing que puede distorsionar la verdadera realidad.

El final de Ironheart tiene no uno, sino dos cliffhangers

Sacha Baron Cohen como Mefisto en el episodio 6 de Ironheart
Marvel

Por un lado, tenemos a Parker, quien a pesar de haberle despojado Riri de la capucha, su intención es recuperarla. Lejos de sentirse aliviado por no estar controlado por Mefisto, en la secuencia postcréditos se ve al personaje interpretado por Anthony Ramos intentando recuperar el poder del que disponía, acudiendo para ello a Zelma.

No obstante, es el destino de Riri el que es completamente confuso una vez que ha pactado con Mefisto a cambio de resucitar a Natalie. Ahora, Riri está en manos del demonio, empezando a verse en su cuerpo las mismas cicatrices que cubrieron el de Parker.

Este no es un final que pueda quedarse archivado en un cajón como si nada, sino que debe ser debidamente abordado, máxime ahora que Mefisto está involucrado. Inicialmente, el demonio interdimensional no iba a ser el villano oculto de Ironheart. En una entrevista con Variety, Zoie Nagelhout, productora ejecutiva de la serie, ha explicado que la idea es que fuese Dormammu quien está detrás de todo.

«Si nos fijamos en el mundo editorial, el poder de Parker se centra en Dormammu, quien también es un personaje muy épico en el UCM y con quien habría sido muy emocionante trabajar», explica Nagelhout. «Pero a medida que lo desarrollábamos, nos dimos cuenta de que Mefisto encajaba mejor con la temática de la serie».

Ryan Coogler aborda dónde continuará la historia de Ironheart

Coogler, quien viene de dirigir la sobresaliente Los Pecadores, ha actuado como productor ejecutivo de Ironheart. Habiendo tenido contacto previo con Riri al ser el realizador de Black Panther: Wakanda Forever, filme donde se introdujo el personaje al que da vida Thorne, la pregunta obligada durante esa misma entrevista fue cuál es el siguiente paso en la historia de Riri.

«No tengo ni idea», afirmó Coogler, riendo, cuando le preguntaron dónde aparecerá Riri la próxima vez. «Estoy aquí para lo que Chinaka [Hodge, showrunner de Ironheart] nos traiga; lo que Kevin nos traiga, ya sabes a qué me refiero. Creo que al público le va a encantar ese final y estoy deseando volver a ver a esos personajes».

Dicho esto, esta claro que Coogler no descarta para nada volver a ver a Riri y compañía, pero a día de hoy, se desconoce si lo harán en una segunda temporada de Ironheart o bien se reservará su historia para una película. Por temática, encajaría para una tercera entrega de Doctor Strange, pero esto es una opinión personal.