Andor ha concluido de forma magistral tras la emisión de dos temporadas, consiguiendo volver a poner a Star Wars en primerísimo plano. Después de la última y divisiva trilogía cinematográfica, el medio de transmisión de la saga ha sido la televisión, dejándonos series tan destacadas como The Mandalorian y Ahsoka. Sin embargo, Andor está un peldaño por encima, dejando el listón muy alto para lo próximo que venga en Star Wars, ya sean largometrajes o series.

Durante muchos años, el título de referencia de la saga creada por George Lucas ha sido El Imperio Contraataca. Cuando se habla del culmen de la saga, muchos apuntan a la película de 1980 dirigida por Irvin Kershner. No obstante, toda la trilogía clásica, así como La Venganza de los Sith en la trilogía de precuelas, son de las películas preferidas. Una vez que Disney adquirió los derechos de la franquicia, El despertar de la Fuerza también se ganó un hueco entre los títulos más destacados cuando se estrenó en 2015.

El caso es que, un año más tarde, se produjo el estreno de Rogue One, dirigida por Gareth Edwards, ganándose la aclamación popular. La historia nunca antes contada del robo de los planos de la Estrella de la Muerte por parte de la Rebelión, protagonizada por Diego Luna como Cassian Andor y Felicity Jones como Jyn Erso. Una película de Star Wars, que es la menos Star Wars de todas al desviarse de los Jedi y los Sith, pero que, sin embargo, es una de las obras maestras de la saga.

Andor marca el camino para lo siguiente que venga en Star Wars

Diego Luna como Cassian Andor en el episodio 12 de la temporada 2 de Andor
Lucasfilm

La serie creada por Tony Gilroy, quien también trabajó en el guion de Rogue One y colaboró en el rodaje de la misma, ha entrado directamente a formar parte de lo mejor de la franquicia.

A través de unos personajes que realmente conectan con el espectador, en Andor se explora el pasado de Cassian y las distintas etapas por las que pasa la Rebelión. Una historia adulta donde queda reflejada la crueldad y opresión del Imperio alrededor de la galaxia como nunca antes se había visto, lo que lleva al origen del movimiento rebelde ante tanta injusticia.

A modo de crítica, en muchas ocasiones se ha dicho desacertadamente que Star Wars está dirigido a una audiencia más infantil, pero nada más lejos de la realidad. Andor pone de manifiesto que la etapa imperial es una época muy oscura y aterradora, donde las ideas del Emperador Palpatine se han ido imponiendo sin que realmente hubiese una oposición.

Andor deja a un lado a los Jedi, los sables de luz y la Fuerza para enfocarse en personas corrientes, cada una de ellas con sus propias historias de fondo y sacrificios en pos de la Rebelión. No hay ni un solo personaje de los importantes de la serie que sea plano o que carezca de interés, bien sea del bando rebelde o imperial. Además de Cassian, los arcos argumentales de Bix (Adria Arjona), Mon Mothma (Genevieve O’Reilly), Luthen (Stellan Skarsgaard), Kleya (Elizabeth Dulau), Vel (Faye Marsay) e incluso Syril (Kyle Soller) y Dedra (Denise Gough), aunque sean antagonistas, están tan bien desarrollados, que se empatiza con ellos.

Adria Arjona como como Bix en Andor
Lucasfilm

No todo debe ser acción

Andor debe servir de ejemplo a Lucasfilm de que una buena historia humana está a la altura del mejor combate de sables láser o entre naves. La serie de Gilroy tiene evidentemente escenas de acción, pero sin abusar de ellas, habiéndose adentrado más que nada en el terreno del thriller, espionaje, drama y política.

Inevitablemente, lo próximo de Star Wars va a ser comparado con Andor

Lo próximo de Star Wars va a ser comparado con Andor
Lucasfilm

Cuando una franquicia de la importancia de Star Wars lanza una obra maestra como Andor, es muy difícil que todo lo que venga después no sea objeto de comparación. De aquí a los próximos meses y años, Lucasfilm tiene un ambicioso plan por delante, sobre todo en lo concerniente a largometrajes, aunque sin abandonar las series.

Lo próximo de acción real de Star Wars será ya la película The Mandalorian y Grogu, dando el salto la serie The Mandalorian al cine. Será el 22 de mayo de 2026 cuando la película dirigida por Jon Favreau llegue a la gran pantalla, prosiguiendo con las aventuras de Din Djarin y Grogu.

Más allá de esta, de todas las demás películas anunciadas como Star Wars: Starfighter, protagonizada por Ryan Gosling, la de Daisy Ridley en su vuelta como Rey y la dirigida por James Mangold sobre el origen de la Fuerza; solo la primera tiene fecha de estreno confirmada para el 28 de mayo de 2027.

En series, por el momento solo está vigente Ahsoka, cuya segunda temporada se está rodando en estos momentos y se prevé su lanzamiento en 2026. De todo lo nuevo que está por venir, la producción liderada por Rosario Dawson es de la única que tenemos certeza de que puede estar a un gran nivel, dada la forma en la que concluyó la primera entrega. Con el resto, Lucasfilm se juega mucho, teniendo los fans a buen seguro muy presente la calidad de Andor, por lo que la exigencia será mayor.