Mucho se habla de los próximos modelos de iPhone que sacará Apple al mercado, que si el Air, plegable, con pantalla sin bisel, etc. Pero, al margen de todo ello, se está empezando a mencionar una subida de precio para los nuevos iPhone, aplicándose a partir del 17 que debe llegar en otoño.
Según una información de The Wall Street Journal proporcionada por fuentes conocedoras del asunto, es una posibilidad muy real que está ahora mismo sobre la mesa de la empresa de Cupertino.
Eso sí, aunque sobre el papel este sería un movimiento motivado por los aranceles del gobierno de Estados Unidos a otros países como China e India, lugares donde Apple ha estado llevando a cabo la fabricación, la compañía no querría que se vinculase a ello.
En cambio, las fuentes consideran que ese incremento de precio en los iPhone se atribuiría por parte de Apple a la inclusión de nuevas características y diseños.
La subida de precio del iPhone 16e puede ser el preludio

Antes de que Apple anunciase la llegada del iPhone 16e, hubo muchas especulaciones en torno al precio que este tendría. Al tratarse del sucesor natural del iPhone SE, en teoría el modelo de acceso, se esperaba que el coste fuese más contenido. No obstante, cuando en febrero de 2025 Apple reveló el precio del 16e, pudimos comprobar cómo había subido sustancialmente con respecto a su predecesor. Mientras que el SE se puso a la venta en 2022 por 579 euros en la versión de 128GB, el 16e se ha fijado en 709 euros. Lo mismo ha pasado en Estados Unidos, donde el SE llegó con una etiqueta de 479 dólares para dicha capacidad, pero el 16e lo ha hecho por 599 dólares.
Acogiéndonos a este reciente precedente y en base a otras subidas en el pasado, si Apple decide incrementar el precio de los nuevos iPhone, como mínimo 100 dólares parecen garantizados.
Hay que remarcar que todavía no hay nada en firme, pero como se suele decir, cuando el rio suena agua lleva. Hace unos días asistimos a la confirmación de Microsoft de subir los precios de Xbox y también a Nintendo hacer lo propio con los videojuegos de la Switch 2.
Ante el panorama de inestabilidad comercial que no se sabe cómo va a terminar, parece que las empresas se están adelantando. Bien sea por precaución o por aprovechar la coyuntura, la única certeza es que parece haber una tendencia de precios al alza.
Podrían ser los iPhone más caros de la historia
Si ya actualmente hacerse con un iPhone de última generación supone un gran desembolso —como el resto de smartphones de gama alta— si Apple procede con la subida podemos ver precios de locura.
Actualmente, centrándonos en el mercado español y sin descuento, el iPhone 16 cuesta 959 euros y el iPhone 16 Plus 1.109 euros. Por su parte, el iPhone 16 Pro asciende a 1.219 euros y el iPhone 16 Pro Max a 1.469 euros.
Solo hace falta un vistazo rápido para darnos cuenta que una subida dejaría el nuevo iPhone 17 base en más de mil euros y así con el resto de modelos.