En medio de todos los cambios que está haciendo Xbox, subida de precios de Game Pass mediante, la próxima consola de nueva generación se atisba en el horizonte. La división de videojuegos de Microsoft parece dar por amortizadas Xbox Series S y Xbox Series X cuando están a punto de cumplirse cinco años desde su lanzamiento. De más a menos durante este lustro, Xbox ha perdido relevancia frente a PlayStation y ahora también con Nintendo a raíz del lanzamiento de Switch 2. Dada esta realidad, Microsoft está moviendo ficha de cara a revertir esta situación más pronto que tarde, comenzando a saberse detalles de su nuevo hardware.

La intención de Xbox con su nueva consola es hacer una especie de revolución que devuelva notoriedad a la marca. Una que consiguió con Xbox 360, llegando incluso a poner en jaque a PlayStation, pero que no supo mantener con One y tampoco con Series.

Básicamente, un cambio de rumbo que en las últimas semanas y meses se dice que pasará por poner en el mercado un híbrido entre consola y PC. Se sabe que la próxima Xbox no se limitará a una sola tienda, siendo esto lo que la acercaría más a ser un ordenador gaming que a un sistema de videojuegos como lo conocemos hasta ahora. Hardware que, por cierto, volverá a llevar una CPU AMD en su interior tras la alianza que sellaron recientemente ambas compañías.

Todo apunta a que la nueva consola de Xbox tendrá un precio alto

Microsoft aplica una subida de precios a Xbox
Microsoft/Xbox

El concepto de la futura Xbox parece estar cada vez más claro, pero todo hace indicar que llevará aparejada una subida de precio sustancial. Esto es lo que se discierne de una entrevista reciente de la presidenta de Xbox, Sarah Bond, quien directamente no solo da crédito a lo que se viene diciendo, sino que también enfatiza que la próxima Xbox entrará dentro de la categoría de hardware premium.

“Te aseguro que tienes razón [sobre si se parecerá más a un PC]: la consola de nueva generación ofrecerá una experiencia muy premium y de alta gama», dijo Bond a Mashable. «Ya se empiezan a ver algunas de las ideas que tenemos en esta consola portátil [Xbox Ally X], pero no quiero revelarlo todo”.

El uso de los calificativos premium y alta gama induce a pensar sin ningún tipo de duda que la sucesora de Series X será una consola de coste alto para el consumidor. Echando un vistazo a cómo está el mercado de los PC gaming con especificaciones de primer nivel, no es difícil llegar a la conclusión de que la próxima Xbox tendrá un precio mucho más cercano a estos que a una consola, con la salvedad de PS5 Pro, donde a Sony se le fue quizá un poquito la mano.

¿Puede la próxima Xbox costar más de 1000 euros? Pues desde luego, si Microsoft apuesta por enmarcar su hardware en el segmento de gama alta, es perfectamente plausible. Otra cosa es que sea lo idóneo dada la reticencia del grueso de los jugadores por pagar según qué precio por una consola, cuando el mayor atractivo de estas siempre ha sido poder jugar a todo, sin tener que hacer el gran desembolso que supone un PC de similares prestaciones.

Una decisión arriesgada

De ser finalmente como parece, habrá que ver qué mercado tiene una Xbox mitad consola mitad PC con un precio sustancial. En función de cuál sea el coste por hacerse con la próxima Xbox, los potenciales compradores se podrían pensar muy mucho realizar un gran desembolso si al final por un precio parecido compras un PC que servirá para más cosas que no solo jugar. Otra cosa es que Microsoft sorprenda con la nueva Xbox y también pueda utilizarse como PC de gama alta, con un precio algo inferior que desnivele la balanza.

Desde luego, en la situación que está Xbox, parece que es adentrarse en un terreno bastante pantanoso. ¿Puede salirles bien la jugada? Si juegan bien sus cartas, tienen una oportunidad, pero un paso en falso también supondría un batacazo que no se sabe hasta qué punto Microsoft toleraría.

Del mismo modo que la próxima consola de Xbox tiene que ser atractiva a ojos del jugador, también tiene que serlo a nivel de juegos. Pese a la compra masiva de estudios y la creación de algunos nuevos, esa inversión no ha dado muchos frutos en forma de juegos propios, siendo uno de los lunares de Xbox en esta generación. La más que reciente cancelación de Perfect Dark y Everwild ponen de manifiesto que hay fisuras en el plan actual de Xbox. Esto no puede o no debería trasladarse a la siguiente generación, máxime cuando te lo juegas todo a una experiencia premium que necesita también de juegos premium. No puede ser que se lleve toda la actual generación hablando de Fable y que esté más cerca de salir en la siguiente que en esta, como también sucede con el juego de Blade desarrollado por Arkane.