LG vuelve a las andadas en lo que respecta a incluir el audio DTS en su nueva gama de televisores OLED de 2025. Los nuevos modelos de la compañía surcoreana, incluyendo la serie C5 y G5, no podrán reproducir el popular códec. Aquellos que adquieran uno de los nuevos televisores de LG, deben saber que no podrán escuchar contenidos cuyo audio esté en DTS, extendiese la limitación a apps instaladas en la TV, reproducción de archivos por USB e incluso dispositivos conectados por HDMI.

No es la primera vez que LG opta por prescindir del códec DTS en sus televisores. En 2020, la gama de aquel año tampoco tuvo soporte para este tipo de audio, haciendo imposible que todas las variantes de DTS, incluyendo las de alta definición como DTS HD MA y DTS: X pudiesen reproducirse.

Después de arreciar las críticas, LG tardó poco tiempo en recular, volviendo a incluir el DTS a partir de 2021, manteniéndolo desde ese momento en los años posteriores. Sin embargo, ahora ha vuelto a adoptar esta postura, apostando todo a Dolby. Es cierto que, en los últimos años, Dolby le ha ganado la tostada a DTS, sobre todo desde que el audio por objetos, en este caso Atmos, se ha implementado mucho mejor que DTS:X. Esto no quita que estando ante televisores de un precio considerable, tendrían que tener el mayor número de características posibles.

Vincent Teoh, fue el primero en reportar de la ausencia del DTS en la LG G5 tras comprobarlo en la información EDID, donde se indica los formatos de audio y video que soporta el televisor.

Motivo por el que las LG OLED de 2025 no tienen DTS

Simplemente, todo parece atender a que LG no ha estimado a bien pagar el precio que DTS solicitaba para que sus televisores pudiesen descodificarlo. La explicación de por qué estos años de atrás sí, y ahora no, puede residir en que, mientras LG podía incluirlo, lo ha hecho. Techradar apunta directamente a que datos internos de LG, mencionan específicamente que el DTS era un formato residual para los usuarios, ganando por mayoría los contenidos de Dolby.

Por lo tanto, si las estadísticas dicen que el DTS no se usa mucho y además LG tenía que renovar la licencia, es la respuesta a la ausencia del DTS en la gama de 2025 de televisores, no solo en los modelos OLED, sino también en los LED.

¿Se podrá incluir el DTS a través de una actualización?

Dado el compromiso adquirido por LG de actualizar el sistema operativo webOS en los televisores durante cinco años, podría caber la posibilidad de que la compatibilidad con DTS llegue mediante una actualización de firmware. No obstante, esto a día de hoy es un gran interrogante, pudiendo llegar a suceder o no. La realidad a día de hoy es que las LG OLED de 2025 no serán compatibles con el audio DTS.